Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia hace parte de red global de intercambio cultural que promueve educar para la paz

Children’s International Summer Villages (ahora conocida como CISV), es una organización global sin ánimo de lucro, sin afiliación política y gestionada por voluntarios, que promueve la educación para la paz y la amistad intercultural, a través de programas de intercambio internacionales para niños y jóvenes de diferentes edades.

La organización fue fundada en 1950 en Estados Unidos y en la actualidad, tiene presencia en más de 70 países y 200 ciudades en todo el mundo, entre ellas Bogotá y Medellín.

Desde la llegada de CISV a Colombia en 1979, ha enviado a más de 3.400 colombianos a diferentes países y ha recibido más de 6.700 extranjeros en el país, conectando a personas de diferentes contextos de vida y experiencias, distintas nacionalidades, géneros, culturas y tradiciones, en torno a un enfoque de construcción de paz colectiva. A través de experiencias educativas, jóvenes colombianos han logrado ampliar su visión del mundo, conocer nuevas culturas y afianzar valores como liderazgo, tolerancia e igualdad. El intercambio cultural que se facilita a través de estos programas permite que desde temprana edad los jóvenes jueguen un rol protagónico en la sociedad para la construcción de una cultura de paz.

“CISV International implementa programas educativos bajo el esquema de campamentos vacacionales, en los cuales niños desde los once años, y de diferentes países del mundo, realizan juegos y actividades que giran en torno a cuatro áreas de contenido educativo: desarrollo sostenible, derechos humanos, diversidad y resolución de conflictos. Desde que se instaló este modelo en Bogotá y Medellín, hemos buscado que los jóvenes colombianos desarrollen una conciencia intercultural y generen lazos de amistad con personas de otras nacionalidades, para que incorporen estas experiencias y aprendizajes a su vida cotidiana. La educación es una herramienta de transformación social y en nuestro país necesitamos educar para la paz”, aseguró Gabriel Sánchez, vicepresidente de CISV Bogotá.

El pasado mes de Julio , 107 niños (de 11 años) y jóvenes (entre 16-18 años) provenientes de 20 países del mundo, se reunieron en las instalaciones del colegio Rochester en Bogotá para participar de dos programas de intercambio (Villa y Youth Meeting) planeados y ejecutados por el CISV en la capital del país.

“El colegio Rochester es una institución con la cual CISV comparte principios y valores y es relevante que esta entidad educativa esté certificada en LEED Gold por sus prácticas sostenibles lo, cual facilita que los participantes de nuestros programas que allí se realizan, desarrollen sus competencias en ciudadanía global y responsabilidad social”, destacó Sánchez.

Durante un mes, estos jóvenes participaron en varias actividades basadas en la educación experiencial sobre la amistad intercultural, la tolerancia y el entendimiento mutuo. Los participantes venían de diversos países como E.E.U.U, Canadá, Italia, Indonesia, Suecia, Alemania, Francia, Noruega, Gran Bretaña, Suiza y Portugal; también llegaron de países Latinoamericanos como México, Chile, Guatemala, Honduras, Brasil y Ecuador. Asimismo, se contó con participantes de Bogotá y Medellín representando a Colombia.

“Estos jóvenes se llevaron consigo muchos aprendizajes que utilizarán a lo largo de sus vidas, recuerdos inolvidables, amistades sinceras, y una hermosa imagen de la hospitalidad colombiana y la cultura capitalina de la cual, seguramente, hablarán al volver a sus hogares. Continuaremos desarrollando nuestra propuesta educativa en Bogotá, Medellín y toda Colombia, con el propósito de hacer realidad nuestra misión de educar e inspirar a los jóvenes para actuar por un mundo más pacífico y justo. Los invitamos a conocer más sobre los programas de intercambio en nuestro portal web: https://co.cisv.org/”, reiteró Sánchez.