Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno ha cumplido el 13 por ciento de la meta para sembrar 180 millones de árboles al 2022: Duque

El Gobierno Nacional ha cumplido el 13 por ciento de la meta que se ha impuesto para plantar 180 millones de árboles al año 2022, reportó el Presidente Iván Duque al dar la apertura, este sábado en el Cerro El Volador de Medellín, a la Gran Sembratón ‘Bosques de Vida’, jornada durante la cual se busca sembrar 200 mil árboles en 125 municipios de Antioquia.

“Esta jornada se suma a un esfuerzo que tenemos como país, una meta, y es sembrar 180 millones de árboles para el año 2022. Vamos hasta ahora con el 13 por ciento de esa meta, y todos días tenemos que salir sembrar”, reiteró el Mandatario, quien participó en el acto acompañado del Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano; el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez; alrededor de 100 personas de la comunidad y el colectivo de niños y niñas ‘Guardianes de la Naturaleza’.

La Gran Sembratón ‘Bosques de Vida’, en la que participarán 30 mil habitantes de Antioquia, es liderada por la Gobernación del departamento, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corpourabá, Cornare, las alcaldías municipales y 40 organizaciones entre públicas y privadas.

Dicha plantación se realiza bajo rigurosos criterios técnicos. La selección de las especies ha sido ordenada y planificada de acuerdo con las características específicas del suelo, para garantizar su sostenibilidad. En el caso de Medellín, el lugar para la siembra es el Cerro El Volador.

Invitación a los colombianos

“¿Por qué sembrar? Porque estamos dándole a la naturaleza un sentido ético, dándole a nuestra protección de los bosques un sentido ético, una responsabilidad en el mundo de hoy”, afirmó el Presidente Duque.

De acuerdo con el Mandatario, “para nadie es una mentira que el mundo de hoy enfrenta los avatares del cambio climático, y el cambio climático amenaza nuestras fuentes de agua, amenaza nuestros ríos, amenaza también los ecosistemas diversos”.

Así mismo, indicó que Colombia es sinónimo de biodiversidad, tomando en cuenta que el país tiene el 50 por ciento de los páramos del mundo, que el 35 por ciento del territorio continental del país es amazónico y que el 50 por ciento de nuestro territorio está cubierto de selva tropical húmeda, además de que contamos con 49 Parques Nacionales Naturales, que abarcan más de 20 millones de hectáreas.

En este sentido, el Presidente Duque invitó a los colombianos a unirse a la siembra de árboles y a la estrategia de reforestación y de lucha contra la deforestación que impulsa el Gobierno Nacional.

“Necesitamos que toda la sociedad se movilice para sembrar, para reforestar, para forestar, para que tengamos un sentido de que cuando sembramos estamos protegiendo vidas y estamos protegiendo el futuro de nuestros niños”, sostuvo.

“Tenemos todos, en familia, que hacer lo que estamos viendo hoy: unidos, sembrando, irrigando, compartiendo la protección de nuestros ecosistemas, de nuestros bosques”, recalcó.

Para finalizar, el Jefe de Estado destacó algunos de los logros de su Gobierno en materia de protección ambiental, como la estrategia que ha permitido reducir la deforestación en más de un 10 por ciento, y la promoción de la ley de vehículos eléctricos para que el país cuente con una movilidad más limpia y mejore la calidad del aire.

“Cuando tenemos un aire más limpio y tenemos una ética ambiental, también estamos salvándoles la vida a muchas personas afectadas por la mala calidad del aire”, puntualizó.