Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Plan Reactiva Colombia otorga el primer crédito con tasa compensada para impulsar al sector de la construcción

A través de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y el banco Davivienda, se otorgó el primer crédito con tasa compensada, para impulsar al sector constructor y financiero a desarrollar proyectos de construcción de vivienda VIS.

La constructora Construvid accedió a este crédito gracias a la línea especial constructores, que cuenta con $300 mil millones para financiar a personas jurídicas que acrediten desarrollar o haber desarrollado Vivienda de Interés Social. “Estos fondos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2019 y para acceder a uno de ellos solo se debe certificar la participación en actividades de construcción de vivienda, además, contarán con un plazo de cuatro años sin periodo de gracia”, señaló el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.

“Celebramos esta iniciativa porque con medidas como estas el Gobierno Nacional les ayuda a los constructores a apalancar los recursos necesarios para desarrollar proyectos. Gracias a este crédito nosotros podremos hacer realidad la urbanización Armonía en la ciudad de Valledupar”, afirmó Juan Pablo Olivella, Representante legal de la constructora.

Una segunda línea de crédito es la de Construcción VIS Sostenible, con una bolsa de $100 mil millones que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022. A través de esta línea se podrá impulsar vivienda sostenible mediante el apalancamiento de la deuda por un plazo de 12 años con hasta 2 años de gracia.

Como requisitos para acceder a esta línea crediticia, el proyecto a financiar debe contar con viabilidad por parte del Ministerio de Vivienda, tener los criterios de sostenibilidad social y ambiental de la edificación, no afectar el territorio, ahorro del consumo eficiente de agua y ahorro del consumo eficiente de energía.

Por último, está la línea dirigida a Construcción VIS, para la cual se han destinado $200 mil millones para financiar a personas jurídicas que inviertan en construcción de vivienda dentro del segmento VIS. “Estos fondos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022. Además, propician la inversión en proyectos de vivienda al ser cómodos y tener un plazo de 12 años, hasta con 2 años de gracia”, señaló el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.

El otorgamiento de este crédito es fruto del compromiso del Gobierno Nacional para reactivar el sector y seguir manteniendo el buen dinamismo de la vivienda de interés social en todo el país.