Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Responsabilizan a disidencias de las Farc por asesinato de Karina García

Foto: @PartidoLiberal
El atentado en el que murió la candidata por el Partido Liberal a la alcaldía de Suárez – Cauca, Karina García, fue atribuido a las disidencias de las Farc que el pasado jueves anunciaron su retoma a las armas.

La masacre de seis personas, incluyendo a la aspirante a la alcaldía del municipio de Suárez, se registró en una carretera que atraviesa una región montañosa del sudoeste colombiano, estratégica para el narcotráfico y en la que tienen presencia disidencias de las Farc que se apartaron del acuerdo de paz.

García se convirtió en la primera candidata a una alcaldía asesinada en medio de la actual campaña política para las elecciones locales y regionales de octubre. Las otras cinco víctimas fueron la madre de la candidata, tres líderes sociales y un aspirante al concejo municipal de Suárez, dijo la policía.

“Con tristeza mencionamos la muerte de esta candidata del Partido liberal. Se confirma que alias Mayinbu, quien es el jefe de un grupo de disidentes de las FARC (…) es el responsable, (…) por su influencia en la zona, de este crimen de atroz”, dijo el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos.

Por su parte, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, ofreció una recompensa por información de dos líderes de las disidencias de las FARC que tienen presencia en el departamento del Cauca.

Ninguno de los dos funcionarios presentó pruebas concretas de que las disidencias de las FARC sean las responsables de la masacre.

Líderes de la desmovilizada guerrilla de las FARC que se habían desmovilizado anunciaron su regreso a la lucha armada la semana pasada, en el mayor golpe al acuerdo de paz firmado en 2016 para acabar un conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado 260.000 muertos y millones de desplazados.

El anuncio de regresar a la lucha armada aduciendo que se incumplió la implementación del acuerdo amenaza con aumentar la violencia y los ataques de los grupos armados, pero también con incrementar los asesinatos y represalias contra los exguerrilleros devenidos en políticos que se integraron a la sociedad como parte del pacto.

El acuerdo de paz permitió que más de 13.000 miembros del grupo guerrillero, incluidos casi 7.000 combatientes, depusieran las armas, se sumaran a la sociedad y debutaran en la política, aunque con el paso de los meses muchos se apartaron alegando incumplimientos y comenzaron actividades de narcotráfico y minería ilegal en selvas y montañas. Reuters