Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Licitación de parqueo en vía es incompleta: Rolando González

El Concejal Rolando González, lamentó las demoras de la Secretaría de Movilidad para sacar adelante la licitación del Sistema Inteligente de Estacionamientos para autorizar el parqueo en las vías de la ciudad.

Para el cabildante, no es posible que este Acuerdo aprobado en diciembre de 2017, se haya tardado dos años en iniciar su licitación, evidenciando una incapacidad administrativa para sacar adelante este proceso.

Mientras la ciudad vive un caos por la cantidad de vehículos mal parqueados, el Distrito dejó de percibir alrededor de $60 mil millones de pesos cada año.

De acuerdo al modelo financiero, el valor de los excedentes que el Distrito va a recibir para las cuatro zonas es de $633.612 millones durante el tiempo de la concesión (11 años y 4 meses), es decir que, de haberse iniciado la operación en el 2018, la ciudad hubiera obtenido ingresos mensuales del orden de los $4.700 millones, que aliviarían parte del déficit operacional de SITP.

El Concejal indicó que la demora obedece a que los pliegos fueron publicados el 15 de febrero de 2019 en la plataforma SECOP II y durante todos estos meses, la Secretaría de Movilidad recibió aproximadamente 1.100 observaciones por parte de los posibles proponentes, lo que conllevó a que se modificara nuevamente en el mes de julio.

Una de las preocupaciones del Concejal, es como el estacionamiento en vía se va a articular con el servicio de valet parking, en la ciudad se registran a 2019 aproximadamente 90 puntos de valet parking en vía pública, en siete sectores de Bogotá.

La actividad de valet parking según el artículo 2 del Acuerdo 695 de 2017 del Concejo de Bogotá se define como: «Servicio prestado por personas naturales o jurídicas, que reciben vehículos en vía pública y los ubican en un estacionamiento». El Concejal hizo un llamado al Distrito para ver cómo se va a regular esta actividad una vez se habiliten los cupos del estacionamiento en vía.