Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Los vientos han impedido controlar incendio en Nimaima

Foto Radio Santa Fe CM
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo en Cundinamarca, Germán Ribero, relacionó las causas y acciones que se llevan a cabo en el hecho que abraza al municipio de la provincia de Gualivá, que completa tres días y ha arrasado al menos 100 hectáreas.

En cuanto al origen de la conflagración, el funcionario lo atribuyó a las altas temperaturas y la temporada seca que ha sido muy fuerte en el departamento y que obligó al Ideam declarar la alerta roja en 57 municipios más. «Este no es un incendio parejo, por lo que deducimos que en el hecho pueden existir manos criminales», señaló Ribero, quien agradeció el apoyo de más de 100 personas que atienden la emergencia.

El director advirtió que muchas personas han perdido su sustento porque los cultivos de los cañaduzales, de donde se obtiene la panela y sus derivados, estaban listos para ser cosechados en el momento que se produjo el incendio. De momento se han evacuado seis familias de forma preventiva.