Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Alemania: gobierno llama a cumplir el acuerdo de paz en Colombia

El Gobierno alemán llamó hoy a cumplir el acuerdo de paz con las Farc en Colombia y condenó el anuncio del exnegociador Ivan Márquez sobre la vuelta a la lucha armada, que calificó como un paso en la dirección equivocada.

«El llamado de Márquez a volver a la lucha armada del 29 de agosto es un paso en la dirección equivocada que el Gobierno alemán condena», declaró el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

El comunicado agrega que la violencia no es un medio para resolver conflictos y que «en la situación actual es más importante aún trabajar consecuentemente en la implementación del acuerdo de paz en Colombia».

«El Gobierno alemán apela por ello a todos los excombatientes de las Farc a seguir ese camino y no atender el llamado a volver a las armas. Alemania seguirá apoyando a Colombia en el camino hacia la paz», señala la nota.

Por otra parte, el comunicado celebra el anuncio de la cúpula del partido Farc de que sigue fiel a los compromisos adquiridos en el acuerdo de paz.

Este comunicado se emite un día después de que la alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet considerara desde Ginebra que el retorno a las armas anunciado por estos exlíderes de las Farc «no es la respuesta» a la demora en la implementación de ciertos aspectos del acuerdo de paz.

Tampoco lo es «la mano dura» que ha querido mostrar el Gobierno en reacción a ese anuncio, agregó Bachelet en una conferencia de prensa ofrecida con motivo de haberse cumplido el pasado 1 de septiembre, el primer año de su mandato.

Preguntada sobre el momento que atraviesa el proceso de paz en Colombia, dijo que espera que todas las partes implicadas puedan retornar a la «racionalidad» y continuar con los esfuerzos de paz.