Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Internacional

Filtran una base de datos personales de 419 millones de usuarios de Facebook

–Usuarios de las redes sociales han encontrado una base de datos con 419 millones de registros de cuentas de Facebook. La información filtrada incluye los IDs de perfiles, números de teléfono, nombres, ubicaciones por país y sexos, entre otros datos, informa TechCrunch.

La base de datos fue descubierta por el investigador de seguridad cibernética Sanyam Jain, que lo notificó al blog tecnológico al no lograr identificar al propietario del servidor. Por el momento todavía no se sabe quién fue el autor de la filtración, pero la base de datos ya ha sido eliminada.

Los archivos se encontraron en una página insegura y no estaban protegido con contraseña, así que cualquiera que hubiera dado con este sitio web podría haber accedido libremente a los datos personales de 419 millones de registros, incluidos 133 millones de registros sobre residentes estadounidenses, más de 50 millones de registros sobre usuarios vietnamitas y 18 millones de registros sobre británicos.

Jay Nancarrow, portavoz de Facebook citado por el medio, descartó que estos datos personales se hayan visto comprometidos. «Este conjunto de datos es antiguo y parece tener información obtenida antes de realizar cambios el año pasado para eliminar la capacidad de las personas de encontrar a otros usando sus números de teléfono», afirmó el vocero de la compañía fundada por Mark Zuckerberg.

De acuerdo con TechCrunch, en 2011 Facebook restringió el acceso de sus desarrolladores a los números de teléfono de clientes. En 2018, la red social también dificultó la búsqueda a otros usuarios con sus números de teléfono. Sin embargo, la reciente filtración se expuso a finales del mes pasado. Según señala el medio, ello no descarta que los datos sean antiguos. (Información RT).