Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Japón tiene sus ojos puestos en Colombia para aumentar inversión

Radio Santa Fe CM

En el primer semestre de 2019, las exportaciones nacionales a ese destino asiático sumaron US$217,5 millones. Las ventas de bienes distintos a los de minas y energía llegaron a US$140,2 millones.

Establecer una Mesa Permanente de Trabajo para fortalecer las relaciones y en la cual se aborden los temas de interés común, como el comercio, la inversión, así como la cooperación en economía naranja, es una de las propuestas en las que empezarán a trabajar representantes de los gobiernos de Japón y Colombia.

El tema fue planteado en la reunión que sostuvo la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, con su homólogo de Economía, Comercio e Industrias de Japón, Hirofumi Takinami, en la cual manifestaron el interés mutuo por aumentar las operaciones comerciales y los capitales de esa economía en el entorno nacional.

El Viceministro japonés explicó que empresarios nipones están interesados en proyectos de infraestructura y en tecnología. En el 2018, la inversión japonesa en Colombia llegó a US$68,4 millones y la meta es aumentarla. Este país es el principal inversionista de Asia en esta economía andina.

La viceministra Valdivieso dijo que en materia comercial hay enormes posibilidades de aumentar los flujos de intercambio. En el primer semestre de este año, la balanza entre los dos países alcanzó los US$799,3 millones, de los cuales US$217,5 millones son exportaciones.