Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cauca Nacional

MinInterior atribuyó la violencia en el Cauca, al incremento de los cultivos ilícitos

El incremento de cultivos ilícitos es el principal factor que desencadena la conflictividad en el norte del Cauca, el cual deriva en actividades como el narcotráfico y la minería ilegal, según lo afirmó la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

La Ministra destacó el trabajo realizado por el Gobierno para reducir estos cultivos: «En el informe de Naciones Unidas se destaca el trabajo del Gobierno en la reducción del crecimiento exponencial de los cultivos de coca” y se refirió al asesinato de la candidata a la alcaldía de Suárez, Karina García: «aquí no nos estamos enfrentando a una posición ideológica. Aquí es la fuerza de la legalidad del Estado y de la gente de bien contra los bandoleros armados que son capaces de cometer crímenes atroces como el de la candidata Karina García».

En debate de control político, en la Comisión Primera del Senado, sobre sobre la situación de los indígenas del Cauca, la Ministra concluyó que esta “es la primera vez que un Gobierno hace un acuerdo para llegar a firmar un pacto para cumplir los compromisos con los 102 pueblos indígenas de Colombia».