Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Se siguen desplegando acciones para mejorar la atención en salud a los ciudadanos

Radio Santa Fe CM

Para fortalecer la seguridad social de los colombianos, el Gobierno nacional y el Ministerio de Salud están siguiendo la ruta anunciada hace 13 meses, entre la que está la depuración de EPS que no les cumplen a los usuarios.

Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y Protección Social, aseguró que en esa ruta también está el mejoramiento de la calidad en los servicios, el fortalecimiento de la libre elección de EPS por parte de los usuarios, la adopción de medidas de sostenibilidad financiera y un paquete de reformas que ya se están ejecutando.

«Eso es lo que está pasando hoy; nada distinto. Nuestro sistema de salud tiene problemas, pero viene cumpliendo en gran medida. En el Gobierno nacional y en el Ministerio de Salud estamos trabajando para solucionar los retos existentes, siguiendo la ruta que trazamos para fortalecer el sistema, para el bienestar de todos los ciudadanos», aseguró Uribe Restrepo este miércoles en el foro ‘La humanización en todos y todos por la humanización en salud’, que se celebró en la sede del Ministerio.

Acerca de la posesión a los bienes e intervención a Cruz Blanca por parte de la Superintendencia Nacional de Salud (SuperSalud), el Ministro manifestó que esta entidad ha dicho que no hay motivo de preocupación y que el proceso le va a permitir conocer desde adentro el desempeño de esta EPS, que ha tenido quejas y reclamos por parte de los usuarios y que, además, tiene variables que demuestran que no va bien.

«Habrá más alternativas hacia adelante, dependiendo del diagnóstico de desempeño de la EPS que haga la SuperSalud, pero el sistema y la atención de sus usuarios se continuará fortaleciendo día a día», aseveró.

El ministro Uribe Restrepo señaló que hay un grupo de EPS que está con planes de vigilancia e intervención muy cercanos por parte de la SuperSalud, para mejorar sus desempeños, específicamente en atención oportuna a los ciudadanos, en el cumplimento de sus obligaciones financieras y en la respuesta a los requerimientos que les han hecho como aseguradores.

«Eso es lo que ha venido haciendo el Gobierno nacional, tal y como lo anunció en su momento para mejorar el servicio en todos los aspectos y cerrar las inequidades y las desigualdades –enfatizó el Ministro–. En todos los frentes hemos venido avanzando y la SuperSalud está dando los pasos a los que se comprometió el Gobierno en la depuración de las EPS que no le cumplan al sistema y así se les garantiza a los afiliados que tengan cobertura permanente y que puedan escoger también otras EPS».

Desde el Ministerio de Salud, explicó, se está dando el marco normativo para facilitar la movilidad de usuarios de las EPS que deban salir del sistema, con el fin de que ellos y sus familias tengan continuidad en los servicios de aseguramiento.

De otra parte, en el foro sobre humanización en salud, organizado por la Asociación de Pacientes Renales y Hepáticos, el Ministro manifestó que el Gobierno nacional está impulsando esfuerzos en esta área, promoviendo el mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios y poniendo al paciente en el centro del sistema.

«No hay nada más importante para la salud colombiana que hablar, trabajar y progresar en humanización, porque está encierra la dignidad de las personas, sus creencias, valores, temores y esperanzas, y el sector se debe a eso», puntualizó.