Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Cancelación de reunión de Trump con talibanes eleva riesgo en Afganistán

El súbito anuncio por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, de la cancelación de las conversaciones de paz con los talibanes pone en duda el plan de retirada de tropas de Washington en Afganistán y eleva el riesgo de un recrudecimiento de la violencia en el país centroasiático.

«La cuestión es que cuando los talibanes trataron de ganar ventaja en la negociación realizando ataques terroristas dentro del país, el presidente (Donald) Trump tomó la decisión adecuada. No tenía sentido recompensarlos por este tipo de mal comportamiento», dijo hoy el secretario de Estado, Mike Pompeo, en una entrevista en la cadena CNN.

No obstante, el jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que Washington sigue abierto a alcanzar un acuerdo de paz con «condiciones» tras el atentado mortal de Kabul del jueves.

Entre los temas que los talibanes habían aceptado, indicó Pompeo, se encontraban sentarse a negociar con el Gobierno de Afganistán, alcanzar una «cierta reducción en los niveles de violencia» y romper con Al Qaeda.

No obstante, remarcó que «si no se cumplen esas condiciones no vamos a entrar en ningún acuerdo».

Las palabras de Pompeo se producen un día después de que Trump anunciara la suspensión de un encuentro «secreto» con los talibanes y el Gobierno de Afganistán planeado para este domingo en EE.UU. y la cancelación de las conversaciones de paz.

Trump justificó la decisión en una serie de mensajes en Twitter después del reciente atentado terrorista perpetrado por los talibanes en Kabul, la capital afgana, en el que murieron una docena de personas, entre ellas un soldado estadounidense.

«Sin ser conocido casi por nadie, los principales líderes talibanes y, de forma separada, el presidente de Afganistán, iban a encontrarse de manera secreta conmigo el domingo en Camp David», dijo por sorpresa el mandatario el sábado, en referencia a la residencia de descanso presidencial en Maryland, a las afueras de Washington.

Trump señaló que «desafortunadamente, y con el objetivo de conseguir falsa capacidad de negociación, admitieron un ataque en Kabul», en el que murió un soldado estadounidense y otras 11 personas.

Desde Doha, el portavoz de la oficina política de los talibanes en Doha, Suhail Shaheen, calificó el domingo de «sorprendente» el anuncio «repentino» de Trump y agregó que siembra dudas sobre la «credibilidad» del presidente de EE.UU.

«Hace unos días finiquitamos un acuerdo con la parte estadounidense, su contenido fue subrayado por los dos equipos y fue entregado al lado catarí. Todos estaban satisfechos, se acordó que sería anunciado por el Gobierno de Catar», afirmó Shaheen en su cuenta de Twitter.