Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Trámite de la Ley de Financiamiento está ajustado a la Carta Política: Procuraduría

–La Procuraduría General de la Nación conceptuó a la Corte Constitucional que el trámite dado a la Ley de Financiamiento en el Congreso de la República, está ajustado a la Carta Política.

En los procesos por las demandas instauradas contra la Ley 1943 de 2018 por vicios de procedimiento y falta de debate durante su trámite en el Congreso, el Ministerio Público señaló que sí hubo deliberación por parte de los congresistas, lo que se evidencia en las intervenciones verbales y escritas efectuadas tanto en las comisiones, como en las plenarias de las dos cámaras.

El órgano de control indicó que en el desarrollo de esas deliberaciones, los partidos de oposición tuvieron la oportunidad de presentar sus diferentes posturas, propuestas y conclusiones respecto del contenido de la iniciativa legislativa.

Para la entidad no se violó el trámite legislativo que ordena la Constitución, pues tanto en la Cámara como en el Senado esta tuvo un amplio debate.

Frente a la decisión de la plenaria de la Cámara de Representantes de acoger el texto votado en el Senado, la Procuraduría encontró que esa decisión fue justamente el resultado de todo el proceso de deliberación que antecedió a esa proposición.

Además, el proyecto se tramitó de forma conjunta por las comisiones Terceras y Cuartas del Senado y de la Cámara, y los ponentes y los ejes temáticos de discusión fueron los mismos en ambas cámaras.

Sobre una posible violación al principio de publicidad, por la no publicación en la Gaceta del Senado del texto aprobado antes de la votación en la Cámara de Representantes, a juicio del órgano de control no se puede sostener que los representantes no conocían el texto, porque antes de la votación contaron con una ilustración verbal por parte de uno de los senadores ponentes del proyecto, quien explicó de manera clara y detallada el contenido de la norma. Además, los representantes debatieron el texto de la norma y tuvieron suficiente conocimiento de los temas tratados.

Sobre la falta de discusión del título del proyecto, el Ministerio Público consideró “que en ningún momento se afectó sustancialmente un valor constitucional por cuenta de esta omisión, pues es evidente que el título estaba contenido en el texto aprobado por el Senado y sobre el que la Plenaria de la Cámara discutió”, precisó el Ministerio Público.

Para el Ministerio Público los miembros de la Cámara conocieron el texto y el título del proyecto que dio origen a la Ley de Financiamiento, lo que permitió que se llevaran a cabo los debates realizados los días 17, 18 y 19 de diciembre de 2018.