Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Supersalud exalta trabajo en Participación Social del Distrito

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá fue reconocida por la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) como una de las entidades del país que, a través de la innovación y la creatividad, mejor incentivan el control social a su gestión.

En el concurso Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en Salud, la propuesta presentada por la SDS, llamada Ruta del Control Social en Salud, ocupó el segundo lugar entre 66 propuestas presentadas, debido no solo a su innovación sino también a su capacidad para ser replicada en otras regiones del país.

La Ruta del Control Social en Salud, implementada desde hace tres años, es la estrategia por medio de la cual SDS le abre las puertas a la comunidad para que constituya veedurías en salud y así adelante ejercicios de vigilancia y control a las políticas, programas y proyectos de este sector en el Distrito Capital.

Para Juan Alvarado, director de Participación Social, Gestión Territorial y Transectorialidad de la SDS, la importancia de este reconocimiento está directamente relacionada con la transparencia y la lucha contra la corrupción. “A lo largo de estos tres años hemos ido construyendo con la ciudadanía una serie veedurías especializadas que son de interés de esta comunidad, en las cuales se incentiva a los ciudadanos a que ejerzan la democracia participativa y a que se vinculen a los asuntos públicos de la entidad”.

Como parte del premio obtenido, a la SDS le fueron otorgados 15 cupos para un diplomado virtual organizado por la Supersalud, esos cupos serán distribuidos entre las distintas veedurías en salud de la ciudad para seguir fortaleciendo los ejercicios de control y participación social en la entidad.