Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Nuncio Apostólico en Colombia ratifica su apoyo a la JEP

Foto: jep.gov.co

En la Plenaria de los magistrados, monseñor Luis Mariano Montemayor reiteró su respaldo al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Este martes, el Nuncio Apostólico en Colombia, monseñor Luis Mariano Montemayor, dio un espaldarazo a la JEP y a las demás entidades que conforman el Sistema Integral de Verdad Justicia, Reparación y no Repetición (Comisión de la Verdad y Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas).

“Estoy aquí para hacer visible el apoyo de la Santa Sede a la Jurisdicción Especial para la Paz y al resto de componentes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición», manifestó el representante del Papa en Colombia durante su intervención ante la sesión Plenaria de los magistrados de esta Jurisdicción.

Igualmente, Monseñor Montemayor expresó que, “desde la visita del Papa Francisco a Colombia en 2017, la Iglesia católica tiene como prioridad el trabajo por la reconciliación de Colombia y, por eso, desde la Nunciatura, ha hecho visible su apoyo a este modelo de justicia transicional».

Esta es la primera reunión del Nuncio Apostólico con magistrados de la JEP para comenzar un trabajo de acompañamiento y cooperación por parte de la Iglesia Católica a esta Jurisdicción y a las demás instituciones que componen el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, del cual, además de la JEP, también hacen parte la Comisión para la Verdad y la Unida de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.

“Estuvimos hablando un poco cómo podemos contribuir a que se entienda el trabajo de la JEP y cómo podemos ayudar a dar fruto al trabajo de la JEP, que es fundamentalmente judicial, pero que exige una actitud de reconciliación y de perdón», expresó monseñor Montemayor luego de su intervención en la plenaria.

El Nuncio Apostólico participó también en la reunión que el pasado 4 de septiembre sostuvo la presidenta de la JEP, Patricia Linares, con el Consejo Episcopal de Paz, en la sede de la Conferencia Episcopal Colombiana.