Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Misión Internacional de Sabios entregó positivo balance de su tarea, al terminar Cumbre de Cartagena

Luego de dos días de trabajo y diálogos, la Misión Internacional de Sabios entregó un documento en el que manifiesta su compromiso por continuar “en la búsqueda de espacios de interacción y acuerdos sobre una institucionalidad para la ciencia, la tecnología y la innovación”.

La Misión, convocada por el Gobierno de Colombia en febrero pasado y que reúne a 47 expertos de tres continentes, presentó los avances de su trabajo en las sesiones de su segunda Cumbre, efectuada en Cartagena el lunes y martes pasados.

Los miembros presentaron diagnósticos y propuestas en “los ocho focos temáticos de la Misión, que apuntan a resolver problemas de nuestro país, a partir del desarrollo del conocimiento y capturan oportunidades que, en algunos casos, son de alcance internacional”.

El texto, construido por los expertos y leído por el coordinador designado por los comisionados, Clemente Forero, expresa especial agradecimiento al trabajo y gestión que realiza la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez y el compromiso y apoyo para el desarrollo de los diálogos sostenidos.

Señala igualmente que un importante grupo de empresarios y dirigentes de los sectores productivos acompañó a los miembros de la Misión en sus reflexiones durante buena parte de la Cumbre. “Han contribuido a refinar propuestas de colaboración, en el marco de las ‘misiones emblemáticas’ que la Misión de Sabios les está proponiendo al Gobierno, a los investigadores, a los empresarios y a la sociedad civil”.

“El balance general de esta segunda cumbre muestra un camino andado en la reflexión sobre el papel del conocimiento en Colombia, en la construcción de confianza, en la búsqueda de espacios de interacción y en acuerdos sobre una institucionalidad para la ciencia, la tecnología y la innovación, concluyeron los integrantes de la Misión.

Añadieron que “la Misión Internacional de Sabios podrá contribuir eficazmente a iniciar un cambio de ruta para que el conocimiento se convierta en la principal base del crecimiento y el desarrollo sostenible con equidad de nuestro país”.

(Con información de la Vicepresidencia de la República).