Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Fenalco pide cerrar filas para que la Ley de Financiamiento ‘continúe adelante’

Imagen de archivo

El Presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, hizo un llamado para evitar la caída de la Ley de Financiamiento (Ley de Reactivación Económica).

“Fenalco está muy preocupado por la amenaza de la caída de la Ley de Financiamiento. Consideramos que sería no solamente nocivo para la estabilidad jurídica del país, sino también para la estabilidad económica”, subrayó.

Así mismo, dijo que frente al tímido crecimiento económico que han tenido muchos países de la región, Colombia dibuja un futuro prometedor.

El Presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, hizo un llamado a la Corte Constitucional para que no afecte la Ley de Financiamiento, por lo que pidió cerrar filas y buscar que la norma “continúe adelante”.

“Fenalco está muy preocupado por la amenaza de la caída de la Ley de Financiamiento. Consideramos que sería no solamente nocivo para la estabilidad jurídica del país, sino también para la estabilidad económica”, resaltó Cabal durante la clausura del Congreso Nacional de Comerciantes, que se adelanta en Neiva.

Agregó que “desde aquí quiero hacer un llamado a las altas cortes, a la Corte Constitucional, porque Colombia no se puede detener y, básicamente, en la Ley de Financiamiento está sustentada gran parte de la esperanza del nuevo crecimiento de Colombia, de la incorporación de los informales a la formalidad y, por supuesto, de los estímulos tributarios e incentivos para que muchos sectores de la economía puedan tener un mejor comportamiento en ese sentido. Quiero que todos cerremos filas para que la Ley de Financiamiento continúe adelante”.

A renglón seguido, el Presidente del gremio de los comerciantes dijo que ve con buenos ojos el crecimiento que ha tenido el país, frente a otras economías de América Latina, y resaltó que Colombia dibuja un futuro prometedor.

Así mismo, subrayó que en agosto pasado soplaron vientos favorables para el comercio colombiano, ya que las ventas del comercio se comportaron nuevamente de manera aceptable. Señaló que para el 40% de los comerciantes consultados por Fenalco, las ventas expresadas en cantidades físicas aumentaron.

Según la Bitácora Económica del gremio, en agosto tuvieron un buen mes las ventas de bebidas, así como las de confecciones, calzado, motos y automóviles.

Igualmente, las ventas de insumos agropecuarios, repuestos y accesorios para maquinaria tuvieron signos positivos.

Finalmente, Cabal anunció la creación de Fenalco Naranja, iniciativa que busca apoyar a la emprendedores de industrias creativas en el sector comercio.