Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

La semana entrante estaré en la ONU defendiendo al país como potencia ambiental: Presidente Duque

“Lideramos el Pacto de Leticia por la defensa de la Amazonía, porque para nosotros el medioambiente es un compromiso irrestricto, y allá estaré, la semana entrante, en las Naciones Unidas, defendiendo a este país como potencia ambiental”, expresó el Presidente Iván Duque al intervenir en la clausura del Congreso Nacional de Comerciantes, este viernes en Neiva.

El Mandatario viajará este sábado a Nueva York, donde, el próximo lunes, en el marco de la 74 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, abrirá la ‘Cumbre sobre el Cambio Climático’. Colombia, por su liderazgo y apuestas en la conservación de bosques y energías renovables, fue elegida entre un número limitado de países para hacer una intervención.

En su discurso en el Congreso de Comerciantes, el Mandatario también pidió a la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), entidad organizadora del evento, ser socia del Gobierno para consolidar la ambiciosa agenda ambiental que ya ha empezado a producir resultados.

El Jefe de Estado explicó la importancia de cuidar el medio ambiente del país, teniendo en cuenta, por ejemplo, que “más del 40 por ciento de los páramos del mundo están en Colombia, que más del 40 por ciento de nuestro territorio continental es selva tropical húmeda, haciendo de Colombia el país con la segunda mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado, después del Brasil”.

“Así que Colombia también tiene esa defensa total comprometida por proteger el medioambiente, y queremos que Fenalco sea un socio que nos ayude todos los días a hacerlo mucho mejor”, reiteró.

El Presidente Duque les recordó a los comerciantes que en tan solo un año y un mes, su Gobierno sacó adelante la Ley de Movilidad Eléctrica, tema en el cual Fenalco y los comerciantes deben jugar un papel fundamental.
https://www.pharmalucence.com/wp-content/languages/new/xifaxan.html

“Que nosotros tengamos esos vehículos con los beneficios de hoy, en la reducción sustancial del impuesto al valor agregado (IVA), en el desmonte de muchos de los cobros arancelarios, en el descuento del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), en el descuento de la inspección técnico mecánica”, precisó.

Subrayó, así mismo, que uno de los objetivos es que el país tenga una movilidad más limpia, que la impulsa un “Gobierno que en un año ha triplicado la capacidad instalada de energías renovables no convencionales y un Gobierno que lanzó la primera política economía circular”, bajo el concepto de reducir, reciclar y reutilizar, y de producir conservando y conservar produciendo.

Por último, se refirió a la Campaña Artemisa, en la que participan la Fuerza Pública, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales, gracias a la cual se ha logrado reducir la deforestación en más de un 10 por ciento.