Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Con récord de 135 toneladas de cocaína incautadas, se cierra nueva fase de la campaña internacional Orión

Cocaína decomisada en el Golfo de Urabá
–Un total de 134.3 toneladas de Clorhidrato de Cocaína han sido incautadas durante 150 días de operación de la Campaña Naval, Marítima y Fluvial Orión I, II, III y IV, liderada por Colombia, una cantidad equivalente a 53.750 hectáreas de cultivos de coca, que a su vez constituye 335’940.000 dosis que dejaron de ser consumidas, lo cual representa una expectativa de ganancia de 4.528´471.200 USD (precio en costas de EE.UU).

En términos de incautación de marihuana, los resultados fueron de 36.047 kilogramos, representativos en 90´117.500 de dosis y con un valor esperado en costas de EE.UU de 180´235.000 USD.

Se trata de acciones lideradas por la Armada de Colombia que, como abanderada en la lucha contra el narcotráfico en Centro y Suramérica, impactan sustancialmente la cadena de valor del narcotráfico y hacen parte de los logros en cuanto a prevención del consumo, disminución de la oferta, como parte fundamental de la seguridad y salud pública de los Estados.

Son operaciones combinadas y coincidentes con los países de la región, interesados en seguir aportando esfuerzos en la lucha del problema mundial contra las drogas, convirtiendo a Colombia a través de su Armada Nacional, en un referente nacional e internacional en la lucha contra este flagelo.

Para garantizar el éxito de la reciente fase de esta operación, se realizó una alianza estratégica bajo el marco de los acuerdos de cooperación internacional de los 22 países participantes: Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Italia, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Países Bajos, Perú y República Dominicana; así como la participación de cinco instituciones nacionales: Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Policía y Fiscalía.

Además, se unieron a esta operación combinada y coincidente, 11 instituciones internacionales tales como el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en Materia de Narcotráfico (MAOC), el Proyecto de Cooperación de Puertos Marítimos (SEACOP), la Marina Mercante Honduras, la Dirección Nacional de Inteligencia y Seguridad de Costa Rica, la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estado Unidos (JIATFS), la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), la Agencia Nacional Contra el Crimen de Reino Unido (NCA), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas e Investigación de Seguridad Nacional (HSI-ICE) y la Aduana Francesa.

Para el éxito de la operación se ha contado con un total de 30 unidades de superficie marítimas, siete unidades de superficie fluviales, ocho patrulleros aeromarítimos, seis helicópteros, 67 interceptoras, ocho elementos de combate fluvial, tres sistemas no tripulados.

Durante el próximo mes, se realizará en la ciudad de Cartagena, una reunión operacional internacional de evaluación, análisis y lecciones aprendidas de la reciente Campaña Orión IV, que permitirá fortalecer aún más la coalición regional para empoderar a los países de la región y unir los esfuerzos contra el problema mundial de las drogas.