Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

5.129 pasajeros movilizó la Fuerza Aérea en apoyo humanitario durante cierre de la vía al Llano

Un total de 5.129 pasajeros fueron transportados en el puente aéreo humanitario establecido por su Fuerza Aérea Colombiana desde el pasado 13 de mayo, tras registrarse los primeros deslizamientos de tierra y grandes rocas, que obstaculizaron el paso en la carretera Bogotá – Villavicencio y que generaron cierres intermitentes en este corredor vial.

Para atender las necesidades más apremiantes de los llaneros durante esta emergencia, la Fuerza Aérea Colombiana empleó más de 12 tipos de aeronaves y 148 horas de vuelo que permitieron transportar, exitosamente, 887 paciente que requerían atención especializada y asistencia médica inmediata.

Igualmente, 240 toneladas de carga fueron movilizadas durante los 4 meses del cierre de la carretera, dentro de las cuales, se destaca la entrega de aproximadamente cuatro toneladas de vacunas, medicamento e insumos médicos que se encontraban en situación de desabastecimiento en los 29 municipios del departamento Meta, tales como los tratamientos para el Paludismo y Leishmaniasis, así como el transporte de provisiones de los esquemas de vacunación agotadas como el toxoide tetánico, DPT y rotavirus.

Por su parte, las aeronaves de monitoreo y vigilancia estuvieron disponibles a los requerimientos de los organismos de socorro y expertos en el tema, para evaluar la situación, aportando así, más de 13 horas de vuelo que contribuyeron en los diferentes diagnósticos y planes establecidos para tomar las acciones que permitieran superar esta contingencia.

Para el puente aéreo humanitario, su Fuerza Aérea Colombiana maximizó los recursos humanos y las capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 2 y el Comando Aéreo de Transporte Militar, que trabajaron sin descanso las 24 horas del día, desarrollando operaciones diurnas y nocturnas en cumplimiento de la misión constitucional para acompañar y apoyar a nuestros compatriotas en estos momentos difíciles.