Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Ante la JEP cabecillas de las exFarc rindieron versión colectiva y pidieron perdón a víctimas del secuestro

–Alias Timochenko llevó la vocería en la diligencia cumplida este lunes en la Jurisdicción Especial para la Paz en la cual leyó un documento con la versión colectiva de los cabecillas de las desaparecidas Farc sobre los secuestros y además de pedir perdón a las víctimas dijo que la estrategia se produjo en un momento en que el grupo guerrillero se encontraba en franca desventaja ante las fuerzas gubernamentales.

Admitió que este hecho llevó a la agrupación a «retener» figuras políticas, pero la situación se les desbordó, porque no pudieron ejercer un control sobre sus frentes armados.

«Las dinámicas de guerra nos impidieron muchas veces poder controlar que se cumplieran las normas de las retenciones. La desventaja militar nos llevó a tomar la decisión de detener figuras políticas. Las retenciones con fines económicos buscaban ser la excepción y no la regla», dijo el cabecilla.

Y luego afirmó:

«Ocurrieron hechos lamentables (como lo son las retenciones a civiles), hechos por los cuales pedimos perdón a quienes fueron víctimas de esta conducta».

Sin embargo también afirmó que hubo retenciones que no vulneraron los derechos humanos de sus víctimas.

El cabecilla de las exFarc advirtió que no querían justificar ninguna conducta, sino dar a conocer las razones que llevaron a construir la estructura guerrillera.

«Asumimos en nombre de los hombres y mujeres que formaron parte de la organización, nuestra responsabilidad colectiva, ética y política por el daño ocasionado a las personas y familias que fueron víctimas de esta desafortunada práctica», señaló Timochenko.

Además de Timochenko, comparecieron ante la JEP otros diez cabecillas, así: Julián Gallo, Pablo Catatumbo, Jaime Parra, Rodrigo Granda, Pastor Alape, Luis Óscar Úsuga, Jesús Mario Arenas, Juan H. Cabrera, Milton de Jesús Toncel y Abelardo Caicedo.

La magistrada Julieta Lemaitre destacó que el propósito de esta diligencia era recibir el primer acto de reconocimiento colectivo de la extinta organización guerrillera Farc-EP, en el marco del Caso 01.