Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política Tema del Día ultimahora

Corte Suprema llama la atención a testigos y abogados del caso contra Uribe

El magistrado Cesar Augusto Reyes advirtió en una carta que las declaraciones entregadas a medios de comunicación por abogados y testigos en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe, hacen parte de la reserva del sumario y ésta se debe respetar.

En la carta se exhorta a los abogados del expresidente Uribe, del congresista Álvaro Hernán Prada, al representante de la parte civil, a la delegada de la Procuraduría y a todos los testigos a «que se abstengan de suministrar información relacionada con sus testimonios o actuaciones».

El magistrado Reyes indicó que la reserva sumarial debe ser respetada por todos los sujetos procesales: “El principio de la reserva sumarial (…) No es ni puede ser letra muerta”.

La misiva además advirtió que las violaciones a la confidencialidad del proceso tienen consecuencias nocivas, y que quienes no respeten la reserva podrían ser multados con entre uno y cinco salario mínimos.

Explicó que la ley tiene facultades para sancionar a quienes «afecten con su comportamiento el orden y la marcha de los procedimientos».