Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Abren espacios de concertación ante problemática de competitividad y empleo en Cauca

Foto: Radio Santa Fe CM

Ante las dificultades en materia de competitividad que viene afrontando el departamento del Cauca, las cuales están impactando de manera directa el empleo en esta sección del occidente del país, el Ministerio del Trabajo hizo presencia a través de los directores de Empleo y Subsidio Familiar, Martha Liliana Agudelo Valencia y de Derechos Fundamentales, Fernando Aguirre, con el fin de escuchar a empresarios, gremios y autoridades locales.

El tema central que los convocó en este espacio de diálogo y concertación es el alto impuesto al alumbrado público, sin embargo, hubo otros asuntos como el de estabilidad laboral reforzada, ausentismo laboral, la necesidad del fortalecimiento del sistema empresarial, y la mejora de las competencias de la mano de obra, que también fueron analizados.

“Para el Ministerio del Trabajo esta problemática se ha convertido en una gran preocupación, razón por la que la jefa de la cartera laboral, Alicia Arango, la llevará para su conocimiento a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Laborales y Salariales”, afirmó Martha Liliana Agudelo, directora de Empleo y Subsidio Familiar.

La funcionaria también se refirió a la revisión de la carta de empleabilidad para jóvenes y planteó que la misma debe ser manejada directamente por la Dirección de Empleo que tiene la capacidad de decisión y gestión, comprometiéndose directamente a dar respuesta.