Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Howard Buffet anunció inversión entre 150 y 200 millones de dólares en proyectos de infraestructura en el Catatumbo

Howard Buffet
–El empresario estadounidense Howard Buffet, Presidente de la Fundación que lleva su nombre, anunció este lunes una inversión de entre 150 y 200 millones de dólares destinados a obras de infraestructura en la subregión del Catatumbo, afectada por la violencia y la pobreza.

El magnate hizo el anuncio durante un conversatorio con el Presidente Iván Duque Márquez, en la Cumbre Anual Concordia 2019, el foro más grande que se efectúa de forma paralela a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Me atrevo a decir y estoy seguro de que vamos a invertir entre 150 y 200 millones de dólares, en los próximo 5 años, en esa región (del Catatumbo)”, señaló Buffet, quien agregó que los recursos serán invertidos en la construcción de vías, colegios, clínicas, centros de salud y centros comunitarios.

Durante el conversatorio de la Cumbre Anual Concordia, el empresario afirmó que con este tipo de inversiones, que requieren de la participación de las comunidades, se puede disminuir el accionar y la intimidación de los grupos criminales que hay en esa subregión y que están vinculados con actividades de narcotráfico.

“Estamos comprometidos a hacerlo; siempre y cuando contemos con el apoyo del Gobierno y del Presidente -como lo hemos recibido hasta la fecha- nosotros estamos seguros de que lo vamos a lograr”, subrayó Buffet.

Este es un Gobierno serio

Así mismo, el empresario destacó el respaldo que la Fundación ha recibido de parte del Gobierno del Presidente Duque para sacar adelante sus contribuciones en el país, en el marco de su apoyo a la implementación de la Paz con Legalidad.

“La construcción de la paz no es fácil, pero el factor primordial es poder contar con un Gobierno que lo quiera lograr. Y les podemos decir que nosotros hemos estado en otros países, donde con el devenir de las cosas nos damos cuenta de que los gobiernos no son muy serios. Pero les podemos decir que este Gobierno en Colombia es serio y que sabe que el futuro de Colombia depende de sostener la paz. Y nosotros queremos ayudar a lograrlo”, resaltó.

Agregó que la Fundación que preside tiene la certeza de que uno de los caminos para enfrentar los cultivos de coca es la inversión en una infraestructura que les permita a los campesinos reemplazarlos por otras plantaciones.

En ese sentido, Buffet indicó que tienen planes de inversión en vías terciarias “de gran escala” en el país, porque “lo importante es ayudar a los campesinos a cambiar de cultivos y dejar atrás la coca. El nuevo cultivo va a requerir de transporte para llevar los productos a nuevos mercados, y se requiere de una cadena de valor”, que la Fundación está dispuesta a implementar, con base en su experiencia en otros países.

Finalmente, al aseverar que “nosotros hemos estado muy activos en Colombia, desde un tiempo ya”, el empresario estadounidense mencionó que el Presidente Duque le regaló unas botas y una mochila, productos elaborados y comercializados por una cooperativa de excombatientes en proceso de reincorporación.

“Este es un magnífico ejemplo de cooperativas de exmiembros de las Farc”, manifestó Buffet y concluyó que así, con pequeños detalles, todos juntos, se construye la paz.