Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU.: acusan a Donald Trump de querer interferir en elecciones

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE.UU. reveló este jueves la queja formal de un miembro de la Inteligencia de EE.UU. en la que muestra su preocupación sobre si el presidente Donald Trump usó su poder para solicitar interferencia extranjera en las elecciones presidenciales del 2020.

«En el curso de mis tareas oficiales, he recibido información de varios funcionarios del Gobierno de EE.UU. de que el presidente de Estados Unidos está utilizando el poder de su cargo para solicitar la interferencia de un país extranjero en las elecciones estadounidenses de 2020», dijo el informante, según el documento datado el 12 de agosto.

De acuerdo con el «denunciante», como lo ha llamado la prensa, la interferencia de Trump incluye, entre otras cosas, «presionar a un país extranjero para que investigue a uno de los principales rivales políticos internos del presidente».

«El abogado personal del presidente, el Sr. Rudolph W. Giuliani, es una figura central en este esfuerzo. El fiscal general (William P.) Barr parece estar involucrado también», señaló en su denuncia.

Los demócratas acusan a Trump de «traición» a la Constitución y a la seguridad nacional por haber pedido al mandatario de Ucrania, Vladímir Zelenski, que investigara al exvicepresidente de EE.UU. Joe Biden, hasta ahora uno de los favoritos para ganar las primarias demócratas del año que viene.

Este miércoles la Casa Blanca hizo pública la transcripción de la llamada entre Trump y Zelenski, que tuvo lugar el 25 de julio y de cuya existencia se supo precisamente tras la queja interna de un funcionario de la inteligencia estadounidense.

Este trabajador de la Inteligencia nacional no identificado, conocido en EE.UU. como «denunciante», se alarmó tanto al saber el contenido de esa llamada y de las presuntas interacciones relacionadas entre Giuliani y los funcionarios ucranianos, que presentó una denuncia interna ante la Oficina del Inspector General de las agencias de Inteligencia.

Minutos antes de la revelación pública de esta queja, Trump acusó a los demócratas de «intentar destruir al Partido Republicano y todos los valores que representa».

«Unánse, jueguen su juego y luchen duro, republicanos. ¡Nuestro país está en juego!», señaló Trump en su cuenta de Twitter.

La oposición demócrata ya cuenta con una mayoría en la Cámara Baja favorable a iniciar un proceso de «impeachment» o juicio político contra Trump por este motivo, según las estimaciones de varios medios.

Entre 218 y 219 congresistas (todos demócratas menos uno que fue elegido como republicano y ahora es independiente) se han manifestado a favor de iniciar los trámites para el proceso de destitución.