Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Octubre inicia con una serie de eventos gratuitos en Maloka

Radio Santa Fe CM
El análisis de grandes cantidades de información es cada día más importante en ámbitos como la industria o las telecomunicaciones. Los datos y el conocimiento abierto son parte fundamental de grandes colaboraciones científicas y está detrás de sus grandes descubrimientos.

Para analizar este tema, Arturo Sánchez, investigador del experimento ATLAS y del International Centre for Theoretical Physics, ofrecerá una charla en Maloka. El evento se realizará el martes 1 de octubre a las 6:00 p.m. Las personas que deseen asistir se deben inscribir gratuitamente en www.maloka.org.

Muchas de las técnicas utilizadas para analizar la gran cantidad de información que existe en la era digital provienen del mundo académico y de la necesidad de solucionar un problema con muchas incógnitas.

El acceso universal a los resultados de diferentes investigaciones (publicaciones y datos, entre otros), así como a la minería de estos (Text and Data Mining), permitirán una reutilización eficaz de la información, el avance del conocimiento y un incremento en la innovación.

En la charla Open source & open data: de grandes experimentos científicos a la industria, Arturo Sánchez, investigador del experimento ATLAS y del International Centre for Theoretical Physics (ICTP), explorará cómo el código, la computación, los datos y el conocimiento abierto son parte del ADN de grandes colaboraciones científicas y está detrás de profundos descubrimientos, además de crear oportunidades inimaginables en otros campos.

Teniendo en cuenta que todo esto no se encuentra exento de problemas, retos y dificultades, en la charla también se abordará la necesidad de impulsar innovaciones tecnológicas y éticas que incentiven la ciencia abierta y la visibilidad de los investigadores.