Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Admiten tutela contra Peñalosa por bloquear a Concejal en Twitter

Foto Alcaldía Mayor

La concejal Mafe Rojas reveló que tras ser bloqueada en Twitter por el alcalde Peñalosa de Bogotá el pasado 13 de mayo, solicitó mediante derecho de petición ser desbloqueada con el fin de tener acceso a los anuncios y decisiones públicas para hacer su ejercicio de control político; a lo que el alcalde respondió que por ser una cuenta personal él tiene la libertad de bloquear a sus opositores políticos.

Razón por la cual el pasado miércoles radicó una tutela para solicitar ser desbloqueada.

La concejal Mafe Rojas anunció que radicó una tutela contra Peñalosa tras ser bloqueada en la cuenta de Twitter usada por el alcalde para informar sobre proyectos, actos, decisiones e iniciativas públicas de su gobierno; impidiendo así que pueda ejercer de manera eficiente y oportuna el control político que la Constitución y las leyes le asignan como concejal de Bogotá.

El 25 de septiembre del presente año la concejala María Fernanda Rojas del partido Alianza Verde, radicó una acción de tutela, la cual fue admitida y se encuentra bajo estudio del juzgado 58 Civil Municipal.

En mayo de este año el alcalde Enrique Peñalosa bloqueó de su cuenta personal @EnriquePenalosa en twitter a la concejal del Partido Alianza Verde Mafe Rojas debido a las constantes denuncias que realizaba en diferentes temas y los cuestionamientos a su gestión; razón por la cual y con el ánimo de proteger sus funciones como concejal solicitó mediante un derecho de petición que la desbloqueara.

El pasado 23 de julio la alcaldía negó la solicitud de Rojas argumentando que es la cuenta personal del alcalde Peñalosa y “por lo tanto tiene la libertad de bloquear a sus opositores políticos”.

“El alcalde @EnriquePenalosa me bloqueó en Twitter, medio que usa para comunicar su gestión. Pregunto: si mis funciones implican el seguimiento a su administración, ¿bloquearme impide ejercer mis funciones constitucionales y legales como concejal?” señaló la cabildante en su momento.

La concejal Rojas recordó que en el mundo existen varios casos como en Estados Unidos, España y México, en los que los dirigentes políticos, al ser figuras públicas no pueden bloquear a ningún ciudadano y mucho menos a aquellos que hacen una oposición decente, técnica y respetuosa.

Tal vez el caso más reciente y más famoso es el del Instituto Knight Vs. Trump, en el que un juez de Nueva York ordenó a Donald Trump desbloquear a todas las personas que tenía bloqueadas en su cuenta personal de Twitter, ya que era inconstitucional y una forma de discriminación.

Finalmente anoto que, si bien son legislaciones distintas, espera que la justicia colombiana se pronuncie de acuerdo a la tendencia mundial y ordene al alcalde Enrique Peñalosa desbloquearla.