Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cauca Nacional

Avanza plan de soluciones de vivienda para las familias afectadas por deslizamiento en Rosas – Cauca

En menos de 30 días las cinco familias más afectadas por el deslizamiento ocurrido en Rosas el pasado mes de abril, tendrán una solución a través de subsidio del Gobierno Nacional para la adquisición de vivienda nueva, según informó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, quien se desplazó hasta el Cauca en cumplimiento del compromiso del gobierno del presidente Iván Duque, con los hogares damnificados.

En total son 70 familias urbanas las afectadas, según el Registro Único de Damnificados (RUD), y serán atendidas por el Gobierno del presidente Iván Duque a través de una solución a su problemática de vivienda. Por tal motivo, mediante el RUD se han establecidos 3 tipos de afectaciones, a partir de las cuales se reparará a estos hogares. “Tenemos un primer grupo conformado por cinco familias que lo perdieron todo, las más afectadas y en menos de un mes tendrán una solución. Se les otorgará un subsidio por $57 millones destinados específicamente para la compra de vivienda en cualquier parte del país; entre tanto se les seguirá otorgando el subsidio de arriendo ”, señaló el jefe de la cartera de vivienda.

Un segundo grupo de 23 familias que se vieron afectadas con viviendas semidestruidas han recibido subsidios de arrendamiento. Además, “se construirán nuevas viviendas para estas personas, aquí en Rosas. Solo tenemos un lote disponible, es público y la Nación lo va a ceder de manera gratuita. Ahí queda un edificio que está vacío y será demolido. También se está evaluando comprar el lote contiguo. En caso de lograrlo podremos construir no solo 23 sino hasta 50 Viviendas de Interés Social”, manifestó Jonathan Malagón, quien precisó que esta solución estará lista en 18 meses.

Las 42 familias restantes, aunque no tuvieron afectaciones directas sobre sus viviendas, habitan en zona de alto riesgo. Por ello serán sujetas de una reubicación. “La idea es que vayamos teniendo un plan paulatino de reubicación en el tiempo, el cual depende de los estudios que nos entregará el Servicio Geológico Colombiano acerca de la verdadera vulnerabilidad de estas familias. Para ello tenemos una meta a mediano plazo, de aquí a 2022, y es reubicar la mayor cantidad de estas familias”, dijo el Ministro de Vivienda.