Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

EE. UU. y Corea del Norte acuerdan reanudar sus diálogos nucleares a nivel de trabajo el 5 de octubre

— Corea del Norte y Estados Unidos acordaron reanudar sus diálogos nucleares a nivel de trabajo esta semana, informaron este martes los medios estatales de Pyongyang, citando una declaración de una alta diplomática.

La primera viceministra de Asuntos Exteriores, Choe Son-hui, dijo que Pyongyang y Washington acordaron mantener un «contacto preliminar el 4 de octubre y mantener negociaciones a nivel de trabajo el 5 de octubre», según la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés).

Choe no mencionó el lugar para las próximas conversaciones.

«Los delegados de la RPDC están listos para entrar en negociaciones a nivel de trabajo entre la RPDC y EE. UU.», dijo Choe en un comunicado. RPDC son las siglas del nombre oficial del Norte: la República Popular Democrática de Corea.

La diplomática añadió que espera que las negociaciones a nivel de trabajo aceleren el desarrollo positivo de las relaciones entre el Norte y EE. UU.

En Washington, el Departamento de Estado confirmó los planes para una reunión, pero se mantuvo impreciso sobre los detalles.

La portavoz del departamento, Morgan Ortagus, dijo que puede confirmar que los funcionarios norcoreanos y estadounidenses planean reunirse dentro de la próxima semana, pero que no tenía más detalles para compartir sobre la reunión.

Pyongyang expresó recientemente su intención de volver al diálogo después de un período de tensiones causadas por sus reacciones furiosas al ejercicio militar combinado entre Seúl y Washington en agosto.

Seúl acogió con agrado la reanudación propuesta del diálogo entre el Norte y EE. UU.

Ko Min-jung, portavoz de la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, dijo en un mensaje de texto a los periodistas que «(Corea del Sur) acoge con agrado el acuerdo entre Corea del Norte y EE. UU. para mantener negociaciones a nivel de trabajo el 5 de octubre».

Ko añadió que desde Cheong Wa Dae esperan que las partes hagan progresos prácticos en las próximas negociaciones a nivel de trabajo para la desnuclearización completa de la península coreana y el establecimiento de una paz duradera.

Los próximos diálogos serán las primeras negociaciones nucleares entre las dos partes desde la cumbre de febrero entre el presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong- un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que terminó sin ningún acuerdo debido a las diferencias sobre las medidas de desnuclearización de Pyongyang y el alivio de las sanciones de Washington.

Las esperanzas de un compromiso en las conversaciones previstas han surgido con la destitución del agresivo asesor de seguridad nacional de EE. UU. John Bolton y los aparentes gestos conciliadores de Washington.

El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, ha hablado de posibles garantías de seguridad para el régimen comunista y de la posibilidad de un futuro brillante para una Corea del Norte libre de armas nucleares.

Pero queda por ver si las dos partes pueden hacer progresos sustanciales esta vez, dado que todavía parecen estar muy separadas sobre el alcance de la desnuclearización del Norte, su método de desarme y qué compensación dar a cambio. (Información y foto Agencia Yonhap).