Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Innovación de Corea, uno de los grandes objetivos de Colombia

La delegación contará con la participación de varias empresas colombianas representativas de sectores como la agricultura, energías renovables y start-ups.

El Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, lidera una Misión Comercial y de Inversión, acompañado de empresas colombianas y altos funcionarios del gobierno que buscan dinamizar el flujo comercial e incentivar la inversión, así como concretar cooperación en temas como las industrias creativas, el uso de la ciencia y tecnología para la innovación industrial y la implementación de la cuarta revolución industrial en Colombia.

Esta misión surge como un compromiso adquirido durante la reunión en Colombia entre el presidente Iván Duque y el primer ministro coreano Lee Nak-yeon, en mayo 2019, lo que refleja el buen momento de las relaciones bilaterales reflejado en el desarrollo de agendas y visitas de alto nivel. Durante esta semana, la misión desarrollará una agenda intensa con varios sectores públicos y privados de corea.

El ministro Restrepo participará en la quinta cumbre de negocios entre Corea del Sur y América Latina y el Caribe, uno de los principales espacios que desarrolla Corea para acercarse, de manera estratégica, con los sectores privados de los países latinoamericanos, organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea, el Banco Interamericano de Desarrollo, Korea Eximbank y KOTRA -Agencia Coreana de Promoción del Comercio e Inversión-.

De igual manera, se desarrollarán reuniones con autoridades y empresas coreanas como el Ministro de Comercio, Industria y Energía, el Presidente del Comité Coreano para la Cuarta Revolución, el Banco Iberoamericano de Desarrollo, Samsung Electronics, Hyundai Motors, Hyoson y Gyeonggido Business and Science Accelerator en Pangyo, conocido como el Silicon Valley de Corea.

Paralelamente, con el propósito de fortalecer la implementación del Tratado de Libre Comercio se desarrollarán las reuniones del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitario y la Comisión Conjunta, y donde se espera contar avances para lograr una mejor posición de la oferta colombiana en Corea.

Finalmente, la delegación contará con la participación de varias empresas colombianas representativas de sectores como la agricultura, energías renovables y start-ups, quienes tendrán la posibilidad de reunirse con sus contrapartes coreanas, generando una oportunidad importante para acercar ambos pueblos y mercados.

Corea del Sur categoriza sus relaciones bilaterales con Colombia como una “Asociación Cooperativa Estratégica” (Strategic Cooperative Partnership), solo junto a países de la región como China, Vietnam y Rusia, lo que significa que Seúl identifica la posibilidad de tener un fuerte flujo de cooperación y que considera cercana a Colombia en términos políticos, diplomáticos y económicos. Este sin duda será el paso inicial para dinamizar la relación con Corea.