Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Corea del Norte dispara misil balístico antes de iniciar dialogo con EE.UU.

Misiles norcoreanos -Foto Sputnik

Corea del Norte disparó el miércoles 2 de octubre un misil balístico desde un submarino, un día después de que Washington y Pyongyang anunciaran el reinicio inminente de las conversaciones bilaterales sobre el programa nuclear norcoreano.

Parte del proyectil aparentemente cayó en aguas de la Zona Económica Exclusiva de Japón, que abarca 200 millas náuticas desde sus costas, según Tokio.

La agencia noticiosa oficial norcoreana KCNA informó que «este nuevo tipo de misil balístico fue lanzado en modo vertical» el miércoles desde un submarino en las aguas próximas a la bahía de Wonsan. Además formalmente identificaron el proyectil como un misil balístico mar-tierra Pukguksong 3.

De acuerdo con la misma fuente, el líder Kim Jong Un envió «cálidas felicitaciones» a las unidades de investigación y desarrollo que participaron del lanzamiento, que «no tuvo impacto adverso en la seguridad de países vecinos».

Un portavoz del Departamento de Estado norteamericano pidió a Corea del Norte que «se abstenga de provocaciones» y que siga «comprometido con negociaciones sustanciosas y duraderas» que traigan estabilidad y desnuclearización.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dio instrucciones a sus ministros para investigar lo ocurrido, según fuentes oficiales.

En un breve contacto con la prensa, el propio Abe apuntó que «el lanzamiento de misiles balísticos viola resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, y por ello lo condenamos y expresamos nuestra firme protesta».

El martes, una alta fuente diplomática norcoreana había dicho que Pyongyang estaba de acuerdo en mantener conversaciones a nivel de grupos de trabajo con Washington esta misma semana.

Ambas partes acordaron mantener una reunión de «contactos preliminares» el 4 de octubre y negociaciones de trabajo al día siguiente, dijo la viceministra de Relaciones Exteriores norcoreana, Choe Son Hui, en un comunicado difundido por la agencia de prensa oficial KCNA.

«Espero que estas reuniones a nivel operacional aceleren el desarrollo positivo de las relaciones entre la República Popular y Democrática y Estados Unidos», declaró la responsable. El anuncio de Corea del Norte fue confirmado por Estados Unidos poco después.

«Puedo confirmar que funcionarios estadounidenses y norcoreanos planean reunirse la semana que viene», dijo la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, sin brindar detalles.

Las negociaciones entre Pyongyang y Washington se encuentran en punto muerto desde el fiasco de la segunda cumbre, en febrero en Hanói, entre el dirigente norcoreano Kim Jong Un y el presidente estadounidense, Donald Trump.