Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Farc y Decentes realizaron audiencia pública sobre proyecto de Reforma Política y Electoral

En la Comisión Primera se realizó una audiencia pública, encaminada a perfeccionar los artículos del proyecto de acto legislativo, que tiene como objeto reformar el proceso político y electoral. En ella se escucharon a los representantes de las academias y público en general, quienes expusieran sus posiciones al respecto.

El mecanismo de participación ciudadana fue orientado por el senador Julián Gallo (Partido Farc), quien explicó que las audiencias se han programado para que en ellas tengan voz los sectores sociales, académicos y políticos, a fin de escuchar las sugerencias y tenerlas en cuenta al momento de ajustar el contenido del proyecto, con el cual, por ser un acto legislativo, tendrá que ser sometido a ocho debates reglamentarios, cuatro en Senado e igual número en la Cámara de Representantes.

En la primera audiencia que se adelantó este miércoles en el recinto de la Comisión Primera fueron citados representantes de la academia, en los que se destacan miembros de las universidades Nacional de Colombia, Santo Tomás y el Rosario, como también invitados especiales en los que se cuenta la Misión de Organización Electoral, MOE, ONGs y un ex magistrado del Consejo Electoral, entre otros

En uno de los puntos en que coincidieron los participantes es el de la revisión de los artículos donde se permitiría a los menores de 16 años sufragar; la financiación de las campañas, por parte del Estado; la prohibición de la recepción de dineros provenientes de la empresa privada y de los créditos bancarios; la seguridad para los candidatos; el rechazo al voto electrónico, por considerarlo frágil para la manipulación de votos; la elección del Registrador Nacional con condiciones especiales de imparcialidad; el establecimiento de las listas cerradas y la equidad de género obligatoria.

A su vez, el senador Gustavo Bolívar (Partido Decentes) indicó que las sugerencias se estarán evaluando para ajustar el articulado del proyecto, luego que se conozcan aspectos que propondrán los partidos políticos y ciudadanía, que serán citados a otras dos audiencias públicas para perfeccionar los textos de la iniciativa.