Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Gobierno anuncia aprobación de $22 mil millones para implementar los acuerdos de paz

Radio Santa Fe CM

Necesitamos que la sociedad tome conciencia de que la transformación de los territorios más vulnerables debe hacerse. Esta transformación, que beneficia a 6,6 millones de colombianos en dificultades, es algo que debe avanzar; es una oportunidad histórica”, afirmó el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, durante la Convención Internacional de Seguros 2019, que se desarrolla en Cartagena.

El Presidente Ejecutivo de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), Jorge Humberto Botero, aseveró que “apoyar los PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) es indispensable para que 170 municipios del país no caigan en el círculo vicioso de la violencia y la pobreza”.

Durante su intervención en la Convención Internacional de Seguros 2019, que se realiza en Cartagena, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, reiteró el compromiso del Presidente Iván Duque con la implementación de la política de Paz con Legalidad, y afirmó que es necesario que el sector privado haga más presencia con inversión en las regiones vulnerables del país.

“Necesitamos que la sociedad tome conciencia de que la transformación de los territorios más vulnerables debe hacerse. Y es clave el papel del sector privado y sus recursos en esta gestión de país”, señaló Archila, quien agregó que “esta transformación, que beneficia a 6,6 millones de colombianos en dificultades, es algo que debe avanzar, es una oportunidad histórica”.

En este sentido, el Consejero se reunió en Cartagena con representantes del sector privado en busca de apoyo para impulsar la construcción de las denominadas Obras PDET en las zonas más necesitadas del departamento de Bolívar.

Archila también expuso la ruta de implementación que ha permitido alcanzar significativos resultados en cuanto a desarrollo rural y reincorporación de los excombatientes.

El Consejero indicó que la implementación se adelanta con una “cuidadosa planeación” y así lo demuestran los hechos. “Miren las cifras de excombatientes, el impulso a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), y al Catastro Multipropósito”, enfatizó.

Resaltó el hecho de que 110 alcaldes acogieron los PDET como política pública, mediante proyectos de acuerdo aprobados por sus respectivos concejos municipales.

“Es un ejemplo del compromiso con sus propios territorios. Tenemos 900 mil millones de pesos en ejecución para cumplirles a los territorios en las zonas PDET, y estamos apoyando el desarrollo de los proyectos productivos de los excombatientes”, anotó el funcionario.

‘Logro importantísimo’

Por su parte, el Presidente Ejecutivo de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), Jorge Humberto Botero, resaltó la presencia del Estado en los territorios y calificó como un “logro importantísimo” la implementación de los PDET.

“En cuanto a la presencia del Estado en los territorios, debe destacarse la terminación de los 14 planes PDET que estaban pendientes”, afirmó Botero, y resaltó que a través de esta estrategia de planeación y de gestión será “posible llevar vías, energía, acueducto, alcantarillado, telecomunicaciones, educación y salud”, a los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza.

“Apoyar los PDET es indispensable para que 170 municipios del país no caigan en el círculo vicioso de la violencia y la pobreza”, subrayó el Presidente del gremio asegurador.