Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Pelosi considera urgente aprobar un TPS para los venezolanos

–La presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, insistió este jueves en la necesidad de que el Senado apruebe la enmienda que concedería el Estatus de Protección Temporal para los migrantes venezolanos.

Pelosi se reunió esta tarde con miembros de la comunidad venezolana en el sur de la Florida para idear nuevas estrategias, en sus esfuerzos por alcanzar la democracia en ese país.

“Es urgente que aprobemos un TPS de manera bipartidista para los venezolanos en la casa, y exhortamos a todos a pedir al Senado que apruebe la legislación, una legislación que realmente proteja a los venezolanos; no a expensas de otros y no por un período temporal,” dijo Pelosi.

La reunión se produce luego de que el Senado bloqueara la enmienda del senador Rick Scott que inmediatamente otorgaría el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los migrantes venezolanos.

La enmienda cuenta con el apoyo de los republicanos del Senado y es la única medida que tiene alguna posibilidad de convertirse en ley.

En la mañana del jueves, el senador Rick Scott emitió una declaración donde pide a Pelosi y a demócratas del sur de la Florida que apoyen su enmienda.

Peticiones de la comunidad venezolana
La necesidad del TPS para los venezolanos fue una petición recurrente a lo largo del panel, así como la importancia del apoyo de Estados Unidos y la comunidad internacional para presionar al gobierno en disputa de Nicolás Maduro.

Por la parte venezolana, participó el embajador ante Estados Unidos del gobierno encargado de Venezuela, Carlos Vecchio, y además de otros líderes de esta comunidad.

Vecchio pidió incrementar la presión contra el gobierno en disputa de #Venezuela, y hacer responsables al gobierno cubano y ruso por su apoyo a Maduro.

Al encuentro asistieron también los congresistas Albio Sires, Debbie Wasserman Schultz, Debbie Mucarsel Powell y Donna Edna Shalala, muy activos con el tema venezolano en el Congreso.

Tanto demócratas como republicanos comparten el compromiso de ayudar al pueblo venezolano en sus aspiraciones de realizar elecciones libres para sacar del poder al presidente en disputa Nicolás Maduro. Diferentes actores, de uno y otro partido, difieren en el método para lograrlo: algunos apoyan la idea de una intervención militar.

“Es importante para nosotros estar juntos. Todos mis colegas dijeron que… lo escuchamos de nuestros invitados: Debemos estar unidos en la lucha. Y escuchamos una y otra vez cuando se presentaron las iniciativas. Está claro que Maduro tiene que irse,” apuntó Pelosi. “Maduro tiene que irse”.

El representante Sires coincidió con Pelosi y aconsejó a los venezolanos: “Deben hablar con una sola voz, no pueden ser divididos, porque estas personas fueron entrenadas en Cuba y crearán división. No podemos permitir que Venezuela se convierta en otra Cuba.”

Varios de los asistentes señalaron que, efectivamente, la actual crisis política en ese país no es solo un problema de Venezuela, sino del hemisferio, y como tal debe ser resuelto.

Vecchio agradeció el apoyo de Estados Unidos a la causa de la democracia en Venezuela y el impulso que este ha constituido para conseguir la ayuda de la comunidad internacional.

“Hemos logrado una coalición, yo me atrevo a decir que la más importante que se ha creado después de la II Guerra Mundial, para construir el cambio”, dijo.

En el encuentro se mencionaron planes para reconstruir Venezuela luego de la retirada de Maduro, en los que la iniciativa privada tendrá un papel fundamental. (Informción Voz de América).