Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Procuraduría formuló pliego de cargos al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo

Radio Santa Fe CM
–Por presuntas irregularidades en la celebración de un convenio por 420 millones de pesos para desarrollar la política pública de vivienda en el departamento, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros.

El órgano de control cuestionó en el primer cargo al investigado la celebración, el 3 de julio de 2013, del convenio de asociación número 313 con la Caja de Compensación Familiar de Arauca (Comfiar), cuyo objeto era “aunar esfuerzos técnicos, administrativos, financieros y de gestión para los procesos de convocatoria, apoyo a las actividades de asignación de subsidio familiar de vivienda departamental y operatividad de los proyectos de VIP en el marco de la política pública de vivienda departamental», sin que al parecer se hubiese evaluado la idoneidad de la entidad sin ánimo de lucro.

En un segundo cargo, la Procuraduría reprochó la presunta vulneración del principio de responsabilidad de la contratación estatal, toda vez que el ente territorial no habría cumplido la obligación del convenio, relacionada con la entrega de los estudios y diseños, así como del lote en condiciones que permitieran la construcción de la urbanización Laureles Etapa I, dirigida a familias beneficiarias de los subsidios asignados a por un valor $9.544 millones.

El Ministerio Público advirtió que las obras para la construcción de 240 viviendas sufrieron atrasos. Entre las causales señaladas por el constructor y el interventor en las solicitudes de adición de plazo, están los problemas en los diseños, estudios técnicos, y la entrega del lote en las condiciones previstas en el convenio.

El órgano de control calificó las presuntas faltas del investigado como gravísimas a título de culpa gravísima.