Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

A sanción presidencial el proyecto de ley que prohíbe el porte y consumo de sustancias psicoactivas en parques y alrededor de escuelas y colegios

Las plenarias de Senado y Cámara de Representantes aprobaron la conciliación del proyecto de ley que prohíbe el porte y consumo de sustancias psicoactivas en parques y alrededor de escuelas y colegios, el cual pasó a manos del Presidente Iván Duque Márquez para su sanción.

La iniciativa establece una modificación al Código Nacional de Policía y Convivencia, y el Código de infancia y la Adolescencia, en lo que tiene que ver con el “consumo, porte y distribución de sustancias psicoactivas en lugares con presencia de menores de edad”.

Luego de la decisión adoptada por el Congreso, la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que “es un proyecto que complementa las medidas que el Gobierno Nacional ha tomado” en materia de protección de los menores de edad.

La titular de la cartera recordó que “el Presidente Duque expidió un decreto, el año pasado, que permite y ordena la incautación y destrucción de sustancias ilegales”.

Por esta razón, consideró que con la nueva legislación “el hecho de poder delimitar las áreas cercanas a los parques y los colegios, con la competencia de los alcaldes, permitirá generar una serie de multas y sanciones” para la protección de los niños del país.

El contenido del proyecto aprobado

La iniciativa aprobada, de origen congresional, les otorga a los alcaldes la competencia para establecer perímetros para la restricción, el consumo y porte de sustancias psicoactivas –inclusive dosis mínima- en lugares públicos.

De la misma manera, prohíbe el porte y consumo, incluida la dosis personal, en el perímetro de parques, centros educativos y áreas de interés según sean definidas por los alcaldes de cada municipio.

Adicionalmente, les otorga a las asambleas o consejos de administración la función de regular la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en las zonas comunes de las propiedades horizontales.

Según se explicó, el proyecto aprobado por el Congreso es compatible con los términos del reciente fallo de la Corte Constitucional, que declaró inexequible una prohibición general de consumo de licor y drogas en todo el espacio público.

De hecho, esta iniciativa regula el uso y porte de sustancias psicoactivas y en lugar de establecer una prohibición general en todo el espacio público, establece zonas específicas para la prohibición del consumo y porte, las cuales serán definidas por las autoridades locales.