Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Salud

Con clases rápidas en TransMilenio buscan mejorar condición física de los bogotanos

El objetivo de esta estrategia, que hace parte de la campaña ‘Te reto a moverte más’, es promover la práctica del ejercicio entre jóvenes y adultos para reducir los factores de riesgo de enfermedades crónicas, que están entre las principales causas de mortalidad en la ciudad.

Adicionalmente, más de 1,1 millones de personas han participado en diferentes acciones de información y educación sobre actividad física y comportamientos saludables que realiza la SDS, como capacitaciones, jornadas pedagógicas de hábitos saludables en colegios y parques, retos, ferias y los puntos ‘Cuídate, sé feliz’ en el espacio público.

En Bogotá, apenas cinco de cada 10 mujeres y seis de cada 10 hombres realizan algún tipo de ejercicio. Además, se ha identificado que siete de cada 10 niños y ocho de cada 10 adolescentes son sedentarios.

En los puntos ‘Cuídate, sé feliz’, desde 2017, se ha valorado la condición de salud de más de 412.000 personas, de las cuales, 47% presentaron alerta de riesgo cardiovascular medio o alto. Entre ellas, más de 15.000 comenzaron a practicar alguna actividad física y 9.447 mejoraron su índice de masa corporal (IMC) tras seguir las recomendaciones de los profesionales de la SDS.

Hacer ejercicio de manera regular reduce entre 20% y 35% los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares; entre 26% y 28% de hipertensión; entre 20% y 30% de cáncer de mama, diabetes tipo 2 y accidente cerebrovascular, y entre 30% y 40% de cáncer de colon.

Para mantener una buena condición física, reducir los riesgos de enfermedades crónicas y obtener beneficios en salud, los adultos deben realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio aeróbico o acumular 150 minutos en la semana, entre actividades vigorosas y moderadas. Para los menores de 18 años se recomienda al menos una hora de actividad física al día.

En la ciudad los mayores índices de sedentarismo se registran en las localidades de Bosa, Usme, Santa Fe, Ciudad Bolívar y San Cristóbal.