Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Elecciones Panorama Nacional Política

Listo el plan para entregar los kits electorales en el país

Con extremas medidas de seguridad, rigurosos controles de producción y la activación de alarmas que detectan la falta de alguno de los componentes, avanza la operación de producción, embalaje y distribución de 107.305 kits electorales para que los colombianos en todos los rincones del país elijan el próximo 27 de octubre a sus autoridades territoriales.

El Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vácha, informó que “El transporte de los kit electorales comenzará el próximo 16 de octubre, una vez termine la impresión de las 156 millones 222 mil 420 tarjetas electorales y de los respectivos formularios electorales, que se distribuirán a lo largo y ancho de la geografía nacional para cubrir las 107 mil 305 mesas que estarán instaladas en 11.590 puestos de votación”.

Explicó el Registrador Nacional que “cada kit electoral, correspondiente a cada mesa de votación, pesa 17 kilos y es empacado en una caja que cuenta con una serie de medidas de seguridad, entre las que destacó un chip de radio frecuencia que permite identificar si cada uno de los elementos que deben llegar a la mesa de votación, se encuentran en su interior”.

Paso a paso

El kit electoral pasa por un control de seguridad y si uno de los elementos no se encuentra, inmediatamente hay una alarma que hace detener el proceso para revisión. Este mismo chip permite hacer un monitoreo permanente desde la fábrica en Bogotá, hasta el sitio de destino para establecer donde se encuentra el kit y conocer cuando llegará al lugar indicado.

El Registrador Nacional Juan Carlos Galindo resaltó que “La caja con todo el material es sellada de manera tal que para abrirla hay que destruirla, lo que quiere decir que únicamente el jurado de votación puede hacerlo cuando inicie la jornada electoral”.

Los kits electorales estarán custodiados por la Policía Nacional y las Fuerzas Militares en cada uno de los lugares dispuestos para tales efectos hasta la madrugada del domingo 27, cuando serán trasladados a cada una de las mesas de votación, para garantizar que el material esté listo a las 7:30 am, hora en que los jurados de votación lo revisaran para dar comienzo a la jornada democrática.

Para el transporte de los kit electorales la Registraduría Nacional del Estado Civil dispondrá de más de 508 vehículos, 18 aeronaves y 18 embarcaciones fluviales y marítimas.

“Todos los puestos de votación recibirán material para la población con discapacidad visual. 105 mil plantillas braille se imprimirán para este certamen democrático”, informó además el Registrador Nacional Galindo Vácha.

El Registrador Nacional del Estado Civil hizo estos anuncios al término de la visita que con el señor Presidente de la República, Ivan Duque Marquez, realizó hoy al Centro de Operación Diamante, CODI, el centro de procesamiento donde se elaboran, embalan y distribuyen los más de 156 millones de tarjetas electorales y demás material electoral que serán distribuidos por todo el país.