Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU. rechaza pretensión del régimen de Maduro de obtener una silla en Consejo DD.HH. de la ONU

–El subsecretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental, Jon Piechowski, reiteró este viernes que el gobierno en disputa de Nicolás Maduro continúa cometiendo delitos violatorios de los derechos humanos, que lo descalifican en su aspiración de ocupar un puesto en el Consejo de DD.HH. de la ONU.

En conferencia telefónica el funcionario explicó que existen acciones sitemáticas como represión, tortura, muertes extradjudiciales e intimidación en contra de los opositores a Maduro.

«El uso de la comida como un arma política y herramienta de represión, yo creo descalifica a Maduro de enviar a alguien a Ginebra», dijo Piechowski el viernes, refiriéndose a la candidatura propuesta por Maduro para quedarse con un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En su resumen de la situación en Venezuela, el funcionario estadounidense se refirió por ejemplo a la cifra de 470 detenidos por Maduro.

«Continuaremos trabajando con todos los países alrededor del de mundo para presionar a Maduro y promover un cambio democrático», señaló.

«Los venezolanos no tienen que vivir con miedo o con la posibilidad de que pueden ser asesinados por las fuerzas de seguridad», agregó.

El Departamento de Estado cita el informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michelle Bachelet, según el cual, los alieados a Maduro han empleado tácticas brutales y letales para silenciar a las voces disidentes.

Las declaraciones del subsecretario adjunto, Piechowski, se dan en medio de las intenciones del gobierno en disputa de Nicolás Maduro de obtener un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El próximo 17 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligirá a 14 de los 47 integrantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dos de ellos deben salir de Latinoamérica y el Caribe.

Para esta elección solo tres países han enviado candidados, Venezuela, Brazil y recientemente Costa Rica nominó un candidato para prevenir que Maduro se quede con la representación ante el Consejo de Derechos Humanos que investiga las denuncias de atropellos a la oposición en Venezuela.

Consultado sobre los candidatos, Piechowski dijo que no quiere «especular» sobre los resultados.

Los candidatos deben obtener al menos 97 votos en un proceso de votación que es secreto. La organización Human Rights Watchexpresó su rechazo a la nominación del candidato de Maduro.

El funcionario estadounidense se refirió durante la conferencia telefónica a que están observando un incremento de sanciones de otros países incluyendo a naciones de la Unión Europea.

A su vez, criticó el papel de Rusia, que según comentó, «no está ayudando».

«Estados Undios buscará seguir persuadiendo a Rusia y otros países para que se pueda aislar a Maduro», señaló Piechowski el viernes.

Explicó que «hay una variedad de medidas que se pueden tomar, desde reconocer (al presidente encargado Juan) Guaidó, hasta promover sanciones y presiones en organizaciones internacionales». (Información Voz de América).