Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

1.588 vacantes estarán disponibles en feria laboral de la Zona Franca de Bogotá

Este jueves 17 de octubre, la Zona Franca de Bogotá abrirá sus puertas a la segunda edición de la Feria Laboral con Enfoque Diferencial e Inclusivo, que tendrá una oferta cercana a las 1.588 vacantes laborales para la capital del país.

Esta jornada se llevará a cabo con 26 empresas instaladas en el parque industrial, que han hecho parte de la estrategia de inclusión laboral ‘ZFB Diversa e Incluyente’ de la Fundación ZFB. Con ellas, desde 2018 se han implementado programas de sensibilización y formación en torno a la vinculación laboral de diferentes poblaciones como: personas en condiciones de vulnerabilidad, víctimas del conflicto, población con discapacidad, desmovilizados, comunidad LGBT, migrantes, entre otras.

Según, Juan Pablo Rivera, presidente del Grupo ZFB: “el objetivo es brindar un espacio donde la comunidad en general conozca y participe de las oportunidades laborales, de las empresas instaladas en la Zona Franca de Bogotá, y que se han integrado a la iniciativa de la Fundación ZFB, para disponer espacios inclusivos y de desarrollo económico en Bogotá; se espera recibir y atender a más de 1.500 personas durante el evento”.

Entre las 100 ofertas laborales, los participantes encontrarán puestos disponibles como: auxiliares de bodega, auxiliares de comercio exterior, asistentes de nómina, auxiliares contables, conductores, administrador de punto de venta, asesor de ventas, digitadores, auxiliares de archivo y/o administrativos, operario de confección, auxiliar de enfermería, asesores call center, agentes bilingües, controladores de tráfico, mensajeros motorizados, ejecutivo financiero, auxiliar de cocina, técnicos de reparación de celulares, diseñador gráfico, operador de punto de venta y encargado de servicio al cliente, analista de importación y exportación, entre otros.

Adicional, durante el evento los interesados podrán acceder a las ofertas de servicio de entidades públicas y privadas como el Departamento de Prosperidad Social; la Agencia Pública de Empleo del SENA; la Cámara de Comerciantes LGBT; la Corporación Minuto de Dios; la Secretaría de Integración Social; la Secretaría de Desarrollo Económico y la entidad de Cooperación Internacional a través del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA.

¿Dónde y cuándo?

Los interesados podrán asistir a la Zona Franca de Bogotá en la Calle 13 # 108 A – 85 en la Localidad de Fontibón, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde del mismo día.