Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Más recursos para las regiones en el presupuesto 2020

El senador Efraín Cepeda Sarabia (Partido Conservador), como uno de los coordinadores ponentes del proyecto de ley sobre el Presupuesto General de la Nación, PGN, reconoció ante la plenaria del Senado el trabajo realizado por las comisiones económicas conjuntas, en la elaboración de las ponencias y en la discusión de las mismas.

“Hemos estudiado el proyecto del presupuesto presentado por el Gobierno Nacional, al igual que cada una de las proposiciones y el articulado. También hicimos un amplio debate en las comisiones económicas, donde se acogió el presupuesto por mayoría. Siempre estuvimos empeñados en incrementar la inversión para que se impacte el desarrollo del país.

Aumento en la inversión

Afirmó que se logró reducir los gastos de funcionamientos y de servicio de la deuda hasta conseguir que el presupuesto de inversión pase de 40 a 47 billones de pesos, esto se constituye en casi un 20% del total del PGN. Aseguró que este aumento será regionalizado, “todo gracias al trabajo cumplido”.

Educación y Defensa

El congresista informó que al presupuesto de Educación se incrementó a 40 billones de pesos. “Nos pareció muy importante reforzar este presupuesto, porque sin duda el crecimiento de los pueblos está cimentado en los niveles de educación. De la misma sostuvo que se logró incrementar para segundo debate, el presupuesto de la Defensa en unos158 mil millones de pesos. “Este Ministerio requiere del apoyo del PGN para lo interno y para disuadir lo externo”.

Los subsidios eléctricos y gas

Cepeda Sarabia afirmó que inicialmente los subsidios eléctricos estaban desfinanciados, luego se logró la inclusión en el presupuesto de este año. Señaló que finalmente se avaló una proposición de 640 mil millones de pesos, “recursos que garantiza los subsidios de energía y gas para los estratos 1, 2 y 3. Es un logro del trabajo conjunto”.

Recursos para modernizar el sistema electoral

Asimismo, el legislador dijo que varios congresistas firmaron una proposición para incrementar el presupuesto para la Registraduría del Estado Civil, a la Agencia de Desarrollo Rural y a Colombia Compra Eficiente, para implementar el voto electrónico, actualización del registro civil, el sistema biométrico en las mesas de votación. “Hemos expresado en comisiones de ponentes que la inversión en democracia es una inversión rentable, para que el proceso electoral sea más eficiente y transparente”. Esas son otras propuestas presentadas al Presupuesto General de la Nación.