Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcaldía de Bogotá lanzó la app ‘Distrito Joven’


Con la nueva aplicación web y móvil ‘Distrito Joven’, la Alcaldía de Bogotá promueve oportunidades para los jóvenes de acuerdo con sus necesidades e intereses. Para acceder a esta herramienta pueden ingresar a www.distritojoven.gov.co o descargarla a través de los sistemas Android o App Store.

‘Distrito Joven’ está diseñada para los bogotanos entre 14 y 28 años de edad, y su objetivo es potencializar las habilidades y talentos de los jóvenes para el desarrollo, y continuidad en sus proyectos de vida.

“Allí podrán encontrar oportunidades, no solamente educativas sino de ‘parche’, cultura, arte, y deporte, en el que podamos encontrar la mejor oferta para fortalecer habilidades y capacidades de los jóvenes en Bogotá para construir una mejor ciudad para todos” aseguró, Fady Villegas, subdirector para la Juventud de la Secretaría de Integración Social.

También podrán encontrar la oferta que tiene el Distrito para los jóvenes que habitan Bogotá, en educación, salud, emprendimiento, empleo, cultura, arte, deporte, Casas de Juventud, entre otros frentes.

Adicionalmente incluye oportunidades que el sector privado ofrece como: becas, voluntariados, pasantías e intercambios.

Hasta el momento, la plataforma cuenta con cerca de 2.500 jóvenes registrados, gracias al trabajo por socializar y promover la App en espacios como: colegios públicos, universidades y Casas de Juventud.

¿Cómo nació la App ‘Distrito Joven’?

Para el desarrollo de la App se realizaron encuentros con jóvenes en las 20 localidades de la ciudad, con 700 diálogos en los que participaron alrededor de 35 mil jóvenes quienes expusieron problemáticas y puntos de vista a los que la plataforma está logrando dar respuesta con una oferta acorde a sus proyectos de vida.

La app recibió una inversión de $302’096.368, y su desarrollo partió de un acuerdo interinstitucional ejecutado por la administración Distrital, ‘ViveLab’ Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia, quienes decidieron apostarle a crear un ‘Banco de Oportunidades Juveniles’ por medio de una estrategia digital y de innovación social importante en el contexto actual.

Se convertirá en un sistema de información y almacenamiento de datos para la Política Pública de Juventud y los futuros proyectos que se desarrollen para los y las jóvenes de la ciudad.