Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Países de la Alianza del Pacífico ratifican compromiso con el libre comercio

Radio Santa Fe CM

Ante la coyuntura mundial que se avizora de guerra comercial, los países integrantes de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) ratificaron el compromiso del bloque con el multilateralismo, el libre comercio y la atracción de inversión extranjera, instrumentos que abren un camino para impulsar el crecimiento económico y el progreso social.

Así lo señaló la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, durante el diálogo público-privado ‘Los desafíos comerciales de la Alianza del Pacífico’, el cual se realizó previo a la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) que integran los Viceministros de Comercio Exterior y de Relaciones Comerciales de los 4 países. En ese escenario reiteró la apuesta de los cuatro integrantes por este mecanismo de integración.

“Los países que conformamos la Alianza del Pacífico hemos demostrado nuestro interés en continuar por el camino de la integración y el estímulo al comercio y la inversión. Durante la pasada Cumbre Presidencial en Perú, los Mandatarios firmaron la Declaración de Lima que reconoce el libre comercio como una herramienta de desarrollo económico sostenible y a la Organización Mundial de Comercio como el pilar del Sistema Multilateral de Comercio”, enfatizó la Viceministra en su intervención en el panel.

Además, Valdivieso reiteró que para Colombia la Alianza representa no solo el 10% de sus exportaciones sino una plataforma para llegar al Asia, un mercado de gran interés para los empresarios.

Según la funcionaria, la inversión extranjera directa tiene efectos positivos en el potencial exportador de un país.

“Así lo demuestran varios países con historias exitosas de crecimiento económico y con altas tasas de exportación. China, Irlanda, Vietnam, Costa Rica, España, Holanda, son ejemplos de economías que cuentan con empresas multinacionales que se instalan dentro de sus fronteras para exportar desde allí”, enfatizó la funcionaria.