Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Vendedores informales pondrán sus productos en una pasarela de moda

Foto: IPES

Emprendedores beneficiarios del IPES que cuentan con unidades productivas en confecciones, calzado, marroquinería y bisutería estarán en pasarela con sus productos en el desfile “Fashion Reset: Emprendimiento en movimiento”, el próximo 22 de octubre, a las 5:00 p.m., en el IDRD (Calle 63 # 59A-06).

El desfile, que es organizado por el Instituto para la Economía Social – IPES -, tiene como objetivo reunir a los emprendedores y empresarios en un mismo lugar para fomentar dinámicas empresariales y así generar vínculos comerciales. Además, visibilizar su trabajo, dar a conocer su experticia y estimular iniciativas a nuevos negocios.

En la pasarela participarán cerca de 40 emprendedores que fueron caracterizados, perfilados y que han recibido asistencia técnica por el IPES. Dentro de ellos se encuentran personas con diferentes condiciones de vulnerabilidad: víctimas del conflicto armado, adultos mayores, madres cabeza de familia e indígenas, entre otros.

Este evento también será el espacio para un show room, que pretende que los beneficiarios del IPES tengan contacto directo con cerca de 70 potenciales compradores para generar vínculos comerciales.

Fashion Reset, hace parte de la estrategia de consolidación comercial que está incluida en la ruta de emprendimiento, creada por el IPES para ofrecer atención integral a la población sujeto de atención.

La ruta incluye la caracterización y la perfilación del vendedor informal para identificar aspectos a potenciar y así encaminarlo a un proceso de formación. Además, ofrece oportunidades de financiamiento a través de microcréditos, asistencia técnica a su unidad productiva y la invitación a participar en espacios gestionados por el IPES para su consolidación comercial (muestras empresariales, ruedas de negocio y otros eventos).

Es así como el IPES potencializa las habilidades y los talentos de los ciudadanos con vocación emprendedora, apoya al cumplimiento de sus metas, al
mejoramiento de su calidad de vida y la de sus familias, para construir una ciudad incluyente y con oportunidades, una Bogotá Mejor para Todos.