Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Arte y gente Entretenimiento

Hasta el 31 de octubre estará disponible el 1er Salón Virtual de la Danza

Foto: Fundación Integrando Fronteras

Del 21 al 31 de octubre se encontrará disponible el 1er Salón Virtual de la Danza, un proyecto que se presenta como una feria digital, que por primera vez agrupará una oferta de productos y servicios de la danza en la capital.

Academias, festivales, clases y proyectos de danza que tengan relación con Bogotá, podrán ser encontrados de manera gratuita en el 1er Salón Virtual de la Danza. La difusión de este espacio se direcciona al público interesado en la danza como opción para el buen uso del tiempo libre, la programación artística y la formación informal en danza.

Las organizaciones, agrupaciones, colectivos y demás agentes que quieran participar, harán parte de un catálogo que se actualizará anualmente. Para el 2019, ya se realizó la convocatoria y pueden encontrar la oferta disponible en la página: www.massdanza.com que estará disponible del 21 al 31 de octubre de 2019.

Esta iniciativa es un subproyecto del Observatorio de Danza – MASSDANZA, proyecto del programa Investigación de las Artes de la Fundación Integrando Fronteras y es apoyado por la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá – a través de la Gerencia de Danza del IDARTES.