Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se hundió el POT de Peñalosa en el Concejo de Bogotá

Radio Santa Fe CM

Este sábado el Concejo de la capital del país, hundió el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, con el que la administración del alcalde Peñalosa buscaba definir el futuro de Bogotá por los próximos 12 años.

Así las cosas, ganó la ponencia negativa con 8 votos contra cinco, ocho concejales que votaron negativamente, mientras otros cinco votaron por su aprobación.

Los concejales del Polo Democrático Alternativo Xinia Navarro, Manuel Sarmiento, Celio Nieves y Álvaro Argote radicaron un oficio dirigido a la presidenta del Concejo de Bogotá Nelly Mosquera solicitando que se agende en la mayor brevedad posible, una sesión de la Comisión Primera de Plan con el fin de votar el Proyecto POT, antes de que se venzan los 90 días reglamentados, lo cual sucederá mañana 3 de noviembre.

Para crecer de forma ordenada y poder ofrecer a los ciudadanos todo lo que necesitan en materia de educación, recreación, transporte, espacio público, vivienda y salud, las ciudades deben planearse para largos periodos de tiempo siguiendo una hoja de ruta clara.

Como Bogotá sigue creciendo, más que muchas de las grandes ciudades del mundo, es muy importante que preveamos todos los soportes ambientales y de infraestructuras que vamos a necesitar en las siguientes décadas, para alojar a nuestros futuros conciudadanos y para garantizar que ellos y nosotros, podamos gozar de las mejores condiciones de habitabilidad, movilidad y abastecimiento alimentario, entre muchas otras cosas, así como de una capacidad robusta de reaccionar ante eventos naturales catastróficos.

El POT de Bogotá se debe diseñar para un horizonte de 12 años, tiempo que se considera suficiente para que los proyectos de intervenciones físicas e infraestructuras a largo plazo alcancen a construirse y a ponerse en funcionamiento.