Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

¿Qué hacer en caso de quedar atrapado en un ascensor?

Nadie está exento de vivir una situación de emergencia en un ascensor. El hecho de quedar atrapado en este lugar puede provocar angustia y puede desencadenar en una claustrofobia de momento.

Sin embargo, saber actuar en este tipo de emergencias es clave para evitar una tragedia.

El Instituto Distrital para la gestión del Riesgo (Idiger) entrega recomendaciones para salir ileso en caso de vivir esta experiencia:

Mantén la calma y oprime el botón de alarma.
Tranquiliza a las personas que se encuentran atrapadas contigo.
Espera y no manipules el ascensor. Intentar abrir las puertas forzadamente pone en riesgo tu integridad.
Si identificas algún riesgo o situación de alarma comunícate con la línea 123.
Personas atrapadas en un ascensor deben mantener la calma mientras son auxiliados

Idiger ha realizado 8.645 visitas para verificar documentación de ascensores

Administradores o propietarios de viviendas de propiedad horizontal y/o de edificios son responsables de solicitar cada año la certificación al Idiger, de los ascensores se sus predios, ya que esta respalda y demuestra que se encuentran en buen estado para el uso de las personas.

El Idiger según el Decreto 663 de 2011, es la entidad encargada de realizar la verificación de la revisión general anual obligatoria de los sistemas de transporte vertical en edificaciones y puertas eléctricas en la ciudad.

Durante la administración del alcalde Enrique Peñalosa, específicamente, entre el 2016 y el 2018, aumentó a 8.645 el número de visitas para verificar la documentación de ascensores.

Así mismo, en el 2019 a corte del 31 de octubre, se han realizado 2.600 visitas a edificaciones con sistemas de transporte vertical y/o puertas eléctricas, logrando verificar la documentación de cerca de 5.000 ascensores.

Cada día los bogotanos se interesan más por contar con ascensores certificados. Es así como se pasó entre el 2016 y el 2019 de un 12% a un 54 % de cumplimiento de la documentación de los sistemas de transporte vertical.

Cabe resaltar que Chapinero y Usaquén son las localidades donde más se han realizado las visitas con base en la concentración de viviendas de propiedad horizontal y centros comerciales.

La certificación se debe realizar anualmente y se puede tramitar con cualquiera de las personas naturales/jurídicas acreditadas por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC y si identificarán algún tipo de riesgo en estos medios de transporte pueden notificarlo a través de la Línea 123 ó al correo idiger@idiger.gov.co.

Personas atrapadas en un ascensor deben mantener la calma mientras son auxiliados

¿Si no se tiene el certificado qué entidad sanciona?

El Idiger realiza la revisión del certificado pero en caso de que no se cumpla con este documento, la entidad notificará a la Alcaldía Local correspondiente.

La Alcaldía Local será la encargada de aplicar las sanciones correspondientes como son los sellamientos y multas, según lo que se encuentra establecido en el acuerdo 79 de 2003 o norma que lo sustituya.