Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU.: Pompeo señala a China, Rusia e Irán 30 años después de caída del Muro de Berlín

El secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo lanzó este viernes una advertencia contra las amenazas que según él representan Rusia y China, en un discurso pronunciado en Berlín, la víspera del 30º aniversario de la caída del Muro.

«Las naciones occidentales libres tenemos la responsabilidad de minimizar las amenazas para nuestros pueblos» que representan países como China, Rusia e Irán, dijo el responsable, a pocos metros de donde se situaba el telón de acero, en la emblemática puerta de Brandeburgo.

Estados Unidos y sus aliados deberían «defender lo que tanto costó (…) en 1989» con la caída del Muro y admitir que «estamos en una lucha de valores con las naciones que no son libres», agregó.

Pompeo citó el caso de gasoducto en construcción Nord Stream 2, que va de Rusia a Alemania, y convierte «el suministro de energía para Europa en dependiente de los caprichos de (presidente ruso Vladimir) Putin».

La canciller alemana Angela Merkel ha reiterado varias veces que este gasoducto es un simple negocio privado.

Pompeo insistió en que Rusia está dirigida por un «antiguo agente del KGB», y lo acusó de «invadir a sus vecinos», en alusión a Ucrania y de «matar a los opositores políticos».

El secretario de Estado también criticó al régimen comunista chino, que alberga «una nueva visión del autoritarismo».

Pompeo alertó contra la «intención de las empresas chinas», en particular el gigante Huawei, de «construir redes 5G», la nueva generación de redes de transmisión.