Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

ICBF dice que menor que sobrevivió a bombardeo estuvo en uno de sus centros y se fugó

Radio Santa Fe CM

La polémica por el caso de un bombardeo en el Caquetá, en el que murieron 8 menores de edad, continuó con una menor de 16 años que aparentemente habría sobrevivido al operativo de las Fuerzas Militares.

Al respecto, Humberto Sánchez, alcalde del municipio de San Vicente de Caguán, dijo que esta adolescente resultó herida luego de perder un brazo y que fue entregada por el Ejército a la Comisaría de Familia de San Vicente del Caguán.

Sobre la menor, este viernes el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó la siguinete información:

«Frente al caso de la adolescente que presuntamente sobrevivió al bombardeo del 30 de agosto de 2019 en área rural del municipio de San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que:

1. La adolescente fue puesta a disposición de la Comisaría de Familia de San Vicente del Caguán por parte del Ejército Nacional el 21 de octubre y luego fue llevada al Hospital San Rafael para recibir valoración médica y constatar su estado de salud.

2. La Comisaría de Familia, en el marco del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) para la adolescente, solicitó cupo en un Hogar Sustituto del ICBF en Florencia, Caquetá.

3. El ingreso de la adolescente al Hogar Sustituto del ICBF se registró ese mismo día a las 6:30 p.m. Sin embargo, su permanencia en esta unidad de servicio solo se dio aproximadamente por una hora, ya que la menor de edad se evadió. Ante esta situación, el ICBF y la Comisaría de Familia informaron a la Policía de San Vicente del Caguán para que se iniciara su búsqueda, e interpusieron la denuncia penal por desaparición.

4. El Programa de Atención Especializado del ICBF para niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados ilegales cuenta con una Ruta de Atención que inicia con la verificación de derechos y entrevista al menor de edad. Luego se abre un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) donde se determina el ingreso a alguna de las modalidades del Programa: un Hogar Gestor, una Casa de Acogida, una Casa de Protección o un Hogar Sustituto Tutor, donde el principal objetivo es acompañarlos en su proceso de reparación integral.

5. El modelo de atención del Programa de Atención Especializado se desarrolla mediante tres fases de atención en las que se trabajan aspectos como la estabilización emocional, satisfacción de necesidades básicas, participación e inclusión social, y que culmina con la preparación para el egreso, buscando que los adolescentes y jóvenes puedan continuar con el desarrollo de su vida.

6. Dentro de las acciones que adelanta el ICBF, también interpone la denuncia por el delito de reclutamiento ilícito, remite la documentación respectiva al Comité Operativo para la Dejación de las Armas (CODA) y acompaña al niño, niña o adolescente ante el Ministerio Público para que realice la declaración como víctima del conflicto armado».