Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Suspenden operación de empresa procesadora de llantas usadas por hacer vertimientos inadecuados cerca a humedal en Mosquera

–En un recorrido de seguimiento y control en zona de alto impacto en la vereda Balsillas, sector Los Puentes de Mosquera, personal de la Dirección Regional Sabana Occidente de la CAR y la Alcaldía de ese municipio, descubrieron un vertimiento de residuos peligrosos a pocos metros del espejo de la laguna de La Herrera.

La actividad, desarrollada por la empresa «Aceites Pirolíticos S.A.S E.S.P, se conoce como pirólisis y consiste en el proceso térmico de descomposición de llantas usadas en un reactor, generada por calentamiento a altas temperaturas y presión. Como fruto del proceso queda una sustancia oscura color marrón, viscosa y con olor característico de los residuos del petróleo, al tiempo que se emite un residuo sólido llamado «negro de humo», utilizado para darle color a llantas en uso.

El líquido era transportado por un canal de 16 metros de largo, que estaba dispuesto en el suelo a 200 metros de la laguna. Esta operación pone en riesgo el ecosistema, ya que el líquido se transporta por gravedad y en caso de lluvia, podría llegar al cuerpo de agua. Además se evidenció afectación directa al recurso suelo.

Por ello se determinó imponer medida preventiva de suspensión inmediata de actividades. Entretanto, el Laboratorio Ambiental de la CAR tomó las muestras de la sustancia para establecer la naturaleza del líquido y el real peligro sobre los recursos agua y suelo

En diez días la empresa deberá presentar un plan de manejo y disposición de residuos peligrosos, esto sin perjuicios del proceso sancionatorio. De igual manera se evidenció la incorrecta disposición de llantas, situación que fue puesta en conocimiento de la ANLA.